Xabi Alonso le da una lección al Real Madrid con una dosis de realidad
El técnico tenía claro que la plantilla necesitaba refuerzos de manera urgente, demostrando que el conjunto blanco fue demasiado optimista en su planificación en los últimos mercados
Xabi Alonso, en su última rueda de prensa con el Leverkusen: «Ha sido una gran temporada»
Xabi Alonso, en su última rueda de prensa con el Leverkusen / Perform
Christian Blasco
22 MAY 2025 6:30Actualizada 22 MAY 2025 9:15
La llegada de Xabi Alonso al banquillo del Real Madrid para sustituir a Carlo Ancelotti supondrá un antes y un después en el club. El técnico tolosarra llega con la vitola de entrenador innovador, con flexibilidad táctica y capacidad para sacar lo mejor de los futbolistas, pero también lo hace con la obligación de revertir la decepcionante situación en la que se ha visto atrapado el equipo blanco en la temporada que está a punto de concluir.
En un primer momento, el tolosarra no tenía claro lo de llegar para el Mundial de Clubes y parecía que Solari podía coger las riendas del equipo a modo de transición, pero por petición expresa del Madrid, finalmente Xabi Alonso se hará cargo del equipo desde ya para afrontar una competición a la que el conjunto madridista da mucha importancia por lo que puede suponer a nivel de imagen y económico.
La llegada del todavía técnico del Bayer Leverkusen, eso sí, fue bajo una serie de condiciones. La más importante, en la que el club estuvo de acuerdo desde un primer momento, fue la de conseguir refuerzos para el Mundial de Clubes, especialmente en la zona defensiva.
La necesidad imperiosa de sumar efectivos de nivel en la retaguardia parecía algo evidente desde hace meses, pero el Madrid lo fue retrasando entre sus prioridades. En el mercado de verano se optó por no hacer ningún esfuerzo tras un intento por Yoro. El club no estuvo dispuesto a cumplir las pretensiones económicas del Lille y del jugador, que terminó saliendo rumbo al Manchester United.
Todavía fue más dramático lo que ocurrió unos meses después, en el mercado invernal. A pesar de las lesiones de larga duración de Militao y Carvajal, del rendimiento de Lucas Vázquez en el lateral derecho y de la incógnita que suponía el regreso de Alaba, el Madrid decidió no acudir al mercado, dejando a Ancelotti a su suerte con los futbolistas con los que contaba, al considerar que no podían encontrar futbolistas que estuvieran al nivel del equipo.
Dean Huijsen, central del Bournemouth / EFE
El experimento no salió bien y Xabi Alonso dejó muy claro en las conversaciones con el club que los refuerzos eran necesarios. Desde el conjunto blanco también lo sabían, pero la medida con la que llevaban diferentes operaciones como la de Alexander-Arnold fue suplantada por urgencia fruto de los resultados cosechados en los últimos meses de la temporada.
Con el nuevo entrenador llegarán también el ya mencionado lateral del Liverpool, Dean Huijsen y, muy probablemente, Álvaro Carreras. Todos ellos con vistas a ser importantes en el Mundial de Clubes. Tras el torneo, todavía podrían llegar más incorporaciones, incluyendo un centrocampista, en una operación que no será nada sencilla.
Con Xabi Alonso el mercado de fichajes ha recuperado la importancia fundamental que perdió en los últimos meses para el Madrid. El miedo a arriesgar que ha tenido el conjunto blanco en los últimos años parece haber desaparecido para dar pie a apuestas interesantes y que implican gastarse una buena cantidad de millones de euros.