Vuelven las lluvias a Catalunya: El Meteocat indica el día de la próxima semana en que regresan los paraguas

El Servei Meteorològic de Catalunya apunta a una semana marcada por un cambio de tiempo y sus modelos indican unos próximos meses de contraste meteorológico

El Meteocat indica cuando regresa la inestabilidad a Catalunya. / SPORT

Pol Langa

06 ABR 2025 11:16

Después de un fin de semana con un poco de todo climatológicamente hablando en Catalunya, la semana entrante llega con una tendencia similar.

En un primer momento, era el joven hombre del tiempo, Jorge Rey, quien apuntaba a que la estabilidad de los últimos días podía llegar a su fin para estas fechas y ahora es el Servei Meteorològic de Catalunya el que confirma la previsión.

La institución del tiempo apunta a que a partir del lunes empieza una semana donde las nubes querrán robarle el protagonismo a los cielos despejados y en la que no será extraño que lleguen en forma densa, dejando esas estampas de techos grises de nimbos. Además, puede escaparse alguna gota en la parte interior central del territorio.

Sin embargo, no será hasta el miércoles cuando realmente «vuelve la inestabilidad«. A mitad de semana, apunta el Meteocat, con «lluvias que afectarían sobre todo la mitad oeste» de Catalunya.

Este fenómeno llegará acompañado de un ligero descenso de la temperatura «a medida que avancen las jornadas», algo que dejará una situación con termómetros algo más acorde con la época el año en la que estamos.

Predicción de los primeros días de la próxima semana del Meteocat. / Meteocat

Abril y mayo, como el día y la noche

Pese al regreso de los chubascos, los modelos de predicción mensual muestran un abril donde las precipitaciones se situarán en la media de lo esperado. No obstante, la cosa cambia en el tercio noroeste peninsular, donde se esperan unas semanas con lluvias por encima de la media.

Esta situación cambiaría en mayo, cuando se espera un nuevo cambio de tiempo y que los chubascos vuelvan a convertirse en algo habitual, como ya pasó en marzo. De hecho, los mapas apuntan a que la precipitación sería superior y representaría una anomalía durante el mes previo a la llegada del verano, que empezaría regresando a los estándares.

Previsión de precipitación en mayo, según el Meteocat. / Meteocat

No obstante, la temperatura durante el mes de abril sí que sufrirá una anomalía y se situará entre 0,5 y 1 grado por encima de lo que se esperaría en estas semanas. Durante mayo, en cambio, la entrada de las lluvias hará descender el termómetro hasta situarlo en la media, con la excepción de la zona cantábrica y gran parte de la costa mediterránea, donde el termómetro seguirá subiendo por encima de lo normal.

Modelo climático de temperatura para el mes de abril, según el Meteocat. / Meteocat

Fuente