Vitor Roque pone fin a su cesión en el Betis y se marcha rumbo al Palmeiras
Vitor Roque ya no es jugador del Real Betis Balompié . El club verdiblanco ha hecho oficial, a través de un comunicado en su página web, la resolución anticipada de la cesión del delantero brasileño, que pone fin a su estancia en Heliópolis antes de ser traspasado al Palmeiras. El FC Barcelona, dueño de sus derechos, ha decidido dar por concluido el préstamo que había firmado con el Betis el pasado verano. La salida de Roque, más que una sorpresa, era un secreto a voces tras su pérdida de protagonismo en las últimas semanas.
En su comunicado, el Betis agradeció los servicios prestados por Vitor Roque , quien jugó un total de 33 partidos con la camiseta verdiblanca, anotando 7 goles en todas las competiciones. «El Real Betis Balompié y el FC Barcelona han acordado resolver la cesión del delantero Vitor Roque. El brasileño, que llegó el pasado verano procedente del conjunto culé, se marcha tras disputar 33 partidos y anotar 7 goles. El club le agradece sus servicios prestados y le desea suerte en sus próximos retos profesionales», reza el mensaje oficial.
El declive de ‘Tigrinho’: de estrella prometedora a una marcha silenciosa
El paso de **Vito Vitor Roque por el Betis ha sido una mezcla de esperanza y desilusión. Tras aterrizar en Sevilla con grandes expectativas, ‘Tigrinho’ no logró consolidarse como titular indiscutible. Durante su tiempo en el club, el delantero participó en 22 partidos de LaLiga, marcando 4 goles y sumando 2 asistencias. Además, disputó 4 partidos en la Copa del Rey, anotando 3 tantos, y 7 encuentros en la Conference League, donde su protagonismo fue notable. Sin embargo, la llegada de Cucho Hernández y la recuperación de Bakambu le restaron protagonismo, lo que terminó por alejarle de la titularidad.
Su expulsión en el partido ante el Gent en la Conference League fue un punto de no retorno. El incidente dejó en el aire su continuidad en el club, pero finalmente, el interés del Palmeiras, un traspaso que el Barcelona está cerca de concretar, ha precipitado su salida. A pesar de haber llegado con grandes expectativas, Vitor Roque no pudo ofrecer al Betis el rendimiento esperado, y su marcha ya se ha concretado, dejando atrás una etapa fallida para el atacante brasileño en el club de Sevilla.
Ahorro y refuerzos para el Betis: la jugada maestra con Abde
La marcha de Vitor Roque, aunque a última hora, no ha dejado al Real Betis desprotegido. El club ha aprovechado esta salida para ahorrar una parte proporcional del salario del jugador hasta el final de temporada. Pero además de la economía, los verdiblancos se aseguran una jugada estratégica en su relación con el FC Barcelona. Con la salida de Roque, el Betis también ha aumentado su porcentaje de propiedad sobre el delantero marroquí Abde, quien pertenece al Barcelona, tras haber adquirido el 50% de sus derechos económicos por 7,5 millones de euros la temporada pasada.
Abde, cuyo futuro parece estar cada vez más ligado a Heliópolis, se perfila como uno de los grandes activos del Betis para los próximos años. La ampliación de los derechos sobre el jugador abre una puerta a futuros movimientos en el mercado, fortaleciendo las opciones de la entidad verdiblanca en el mercado de fichajes y aumentando su influencia económica con el FC Barcelona.
Una marcha esperada pero significativa
La salida de Vitor Roque, aunque anticipada por su falta de protagonismo, marca un hito en la gestión deportiva del Real Betis Balompié. La falta de adaptación del delantero brasileño a la Liga española y su baja incidencia en los planes de Manuel Pellegrini evidencian que, a pesar de los esfuerzos del club por integrarle, el proyecto verdiblanco no era el lugar adecuado para su desarrollo. Mientras tanto, el Betis sigue buscando su equilibrio, con la mirada puesta en la fortaleza de su plantilla y en las futuras incorporaciones que le permitan mejorar sus prestaciones en la Liga y en las competiciones europeas.
La marcha de Vitor Roque y su traspaso al Palmeiras no solo es el cierre de un ciclo para el brasileño, sino una muestra más de cómo el Betis continúa buscando su mejor versión, optimizando recursos y fortaleciendo su estructura para el futuro.