Uriarte defiende la imparcialidad del arbitraje y critica las presiones externas
Las duras manifestaciones del Real Madrid hacia el estamento arbitral, tras el partido disputado el pasado fin de semana frente al Espanyol, han provocado una oleada de reacciones en el fútbol español. En la rueda de prensa que ofreció este mediodía el presidente del Athletic Club, Jon Uriarte, en San Mamés, las críticas hacia el club blanco no se hicieron esperar. Aunque Uriarte no mencionó de forma explícita los términos del comunicado madridista, sus declaraciones fueron claras, tajantes y llenas de connotaciones.
El detonante de la última polémica arbitral fue la entrada de Carlos Romero sobre Kylian Mbappé, en la que el colegiado sancionó con una tarjeta amarilla a Romero, permitiendo que el delantero francés continuara en el terreno de juego. Esta jugada desencadenó la furia madridista, que consideró insuficiente la sanción.
Con el recuerdo aún fresco de aquella jugada polémica, Uriarte hizo una comparativa con el partido Athletic-Real Madrid disputado en el Bernabéu hace dos temporadas. «Recordamos bien aquella última jornada de liga. En ese encuentro, Carvajal hizo una entrada violenta a Yuri Berchiche, una acción que le rompió el peroné. Nos quedamos con 10 jugadores por falta de cambios, y a pesar de la gravedad de la entrada, el árbitro solo mostró una amarilla a Carvajal. Aquella jugada nos dejó fuera de Europa. A todos nos fastidian esas decisiones, pero la realidad es que el arbitraje es una tarea extremadamente complicada», manifestó Uriarte, quien apuntó que el nivel arbitral sigue mejorando gracias a las inversiones en formación y tecnología.
«La clave está en la colaboración, no en las presiones»
Con la misma firmeza, el presidente rojiblanco expresó que los clubes, sin importar su tamaño, siempre tienen quejas sobre los árbitros, ya que, en el fútbol, los resultados son juegos de suma cero. “En la Federación o en cualquier reunión de directivos, es habitual escuchar a todos los clubes quejarse del arbitraje. Es una constante. Todos se sienten perjudicados. Eso es comprensible, pero no podemos dejar que eso se convierta en una presión constante. La solución pasa por colaborar para que el arbitraje continúe mejorando. Debemos crear foros donde se aborden estos temas sin presionar innecesariamente al equipo arbitral”, subrayó Uriarte.
La denuncia del Athletic en el Benito Villamarín fue otro de los temas candentes durante la rueda de prensa. Uriarte agradeció al Betis y a su presidente, Ángel Haro, por su colaboración tras los insultos recibidos por varios jugadores del Athletic en el Estadio Benito Villamarín. “Ángel Haro nos llamó personalmente para pedir disculpas y mostrarnos su disposición para identificar al responsable. Están trabajando para tomar medidas”, explicó el presidente rojiblanco, quien también puntualizó que las agresiones verbales no eran un hecho aislado. “Ya sucedió en Mestalla, con jugadores de la Real Sociedad, y no podemos mirar hacia otro lado. Es un problema común que debemos erradicar en todos los estadios del fútbol español”.
Una reflexión hacia la autocrítica concluyó la intervención de Uriarte, quien dejó claro que, si bien el club ha denunciado públicamente estos actos de intolerancia, también es consciente de que en su propio estadio se dan actitudes irrespetuosas que deben ser corregidas. “La autocrítica debe ser la base de cualquier evolución. Ningún club está exento de responsabilidad”, sentenció.
En resumen, el presidente del Athletic Club ha dejado claro que el fútbol español necesita un enfoque más constructivo y menos reactivo ante los errores arbitrales. Las presiones no son el camino para solucionar las tensiones, sino el trabajo conjunto y la educación en el respeto hacia todos los actores involucrados.