Una derrota que duele, pero que no debe frenar el camino del Racing
El fútbol puede ser despiadado. En un abrir y cerrar de ojos, el Racing de Santander pasó de soñar con consolidarse como líder de LaLiga Hypermotion a ver cómo el Mirandés le arrebataba la primera plaza. El 2-3 ante el Cádiz en El Sardinero dejó a los cántabros con una sensación de frustración, no solo por el resultado, sino por la forma en la que se produjo la derrota.
El equipo de José Alberto López mostró por momentos su mejor versión ofensiva, pero pagó caro errores defensivos que, en este nivel, no pueden permitirse. El Cádiz, con un fútbol práctico y eficaz, golpeó cuando debía y supo resistir en los momentos más delicados. Fue un choque entre dos estilos, y el más pragmático se llevó el premio.
Errores que cuestan puntos
No es la primera vez en la temporada que el Racing sufre problemas en la retaguardia, pero este partido evidencia una fragilidad defensiva preocupante. El equipo concedió tres goles en un margen de 17 minutos , una desconexión que condicionó todo el encuentro.
1. Falta de contundencia en el área propia
El primer gol de Ontiveros (40′) fue un mazazo. Un mal despeje, falta de presión en la frontal y un disparo imparable. El Cádiz no perdonó y desde ese momento el Racing jugó a contracorriente.
El segundo tanto (51′) llegó desde los once metros. Una penalización evitable , consecuencia de un error de posicionamiento y de una acción imprudente dentro del área. El tercero (57′) fue una jugada clásica del Cádiz: presión, robo y una transición rápida que Chris Ramos definió sin piedad.
Estos errores, más propios de un equipo en formación que de un aspirante al ascenso, deben corregirse si el Racing quiere volver a lo más alto.
Intensa disputa aérea en El Sardinero. Un jugador del Racing de Santander pelea por un balón dividido contra un futbolista del Cádiz en un duelo lleno de tensión y emoción.
Reacción tardía, pero con carácter.
Lo positivo de la noche fue la capacidad del equipo para reaccionar. Pablo Rodríguez (61′) y Jon Karrikaburu (80′) mantuvieron vivo el partido hasta el último minuto. Hubo una ráfaga de fútbol vertical, intensidad y ambición, pero el Cádiz resistió bien los últimos ataques.
El Racing no se rindió, algo que define la identidad del equipo . Karrikaburu tuvo otra en el 87′ , pero no logró conectarse bien el remate. Unai Vencedor y Aldasoro intentaron manejar el ritmo, pero el Cádiz cortó el juego constantemente.
Este equipo tiene calidad y capacidad para sobreponerse a los malos momentos, pero el margen de error se reduce en una competición tan ajustada.
La clasificación se aprieta: El Racing ya no es líder
La derrota ante el Cádiz ha tenido consecuencias en la tabla. El Mirandés, con su victoria en la jornada, ha igualado los 48 puntos del Racing y le ha arrebatado la primera posición.
Clasificación actual (Top 5 LaLiga Hypermotion):
1️⃣ CD Mirandés – 48 pts
2️⃣ Racing de Santander – 48 pts
3️⃣ SD Huesca – 46 pts
4️⃣ Elche CF – 46 pts
5️⃣ Real Oviedo – 44 pts
El ascenso directo sigue siendo una realidad, pero cada jornada será una batalla. No hay margen para más tropiezos, y el Racing debe demostrar que esta derrota es solo un bache en el camino.
José Alberto: «Dimos demasiadas facilidades»
El técnico del Racing, José Alberto López , no puso excusas tras la derrota. En rueda de prensa, fue claro:
🗣 «Dimos demasiadas facilidades al rival. En momentos clave, cometimos errores groseros que nos costaron el partido. El equipo reaccionó bien, pero no fue suficiente. No podemos permitirnos estas desconexiones.»
El entrenador cántabro sabe que su equipo tiene calidad para mantenerse en la pelea por el ascenso, pero también que no puede conceder tantas ventajas. La consistencia defensiva debe ser la prioridad en las próximas jornadas.
¿Cómo debe reaccionar el Racing?
1️⃣ Corregir la fragilidad defensiva. Es la clave. No se pueden conceder goles tan evitables.
2️⃣ Recuperar la confianza en casa. El Sardinero debe ser un fortín.
3️⃣ Aprovechar la próxima jornada. El equipo necesita un golpe de autoridad para demostrar que sigue siendo el favorito.
La lucha por el ascenso sigue abierta y el Racing está en una posición privilegiada. Pero la reacción debe llegar ya.