Un médico revela los siete alimentos que más contribuyen a la longevidad
Rodrigo Arteaga de la Garza asegura que vivir durante más tiempo se trata de «decisiones diarias»
La alimentación es providencial en el estado de salud de las personas y su capacidad para envejecer adecuadamente / Cámara FP
Ronald Goncalves
30 MAR 2025 17:30
Desde hace décadas, la comunidad científica en la salud humana ha realizado enfáticas investigaciones sobre cómo la alimentación tiene un impacto considerable en las vidas longevas.
A medida que la esperanza de vida aumenta globalmente cada año, los conocimientos especializados sobre el tópico continúan descubriendo más información para que la gente sepa cómo llevar una vida saludable y, por supuesto, más larga.
En este sentido, Rodrigo Arteaga de la Garza, médico especialista en medicina funcional e integrativa, compartió a través de su cuenta de TikTok consejos para mejorar la salud, específicamente a través de la recomendación de alimentos que contribuyen a la longevidad.
«La longevidad no se trata solo de suerte, sino de decisiones diarias, y tu plato es uno de los mejores lugares para comenzar», explica primeramente en su video, luego dando lugar a un señalamiento positivo sobre el aceite de oliva. «Tiene compuestos naturales que reducen la inflamación y protegen las arterias», resalta.
Después, alude a las espinacas, ricas en hierro, vitamina B y antioxidantes. «Ayudan a tus músculos, a tu energía y a tu sistema nervioso», detalla, justo antes de alabar la capacidad de los frutos rojos de ofrecer «mejor memoria y menos antojos».
Ver esta publicación en Instagram
En quinto lugar, está el té verde («Mejora tu metabolismo, reduce la inflamación y disminuye el riesgo de enfermedades»); en sexto lugar, están los huevos («uno de los alimentos más completos que existen») y, finalmente, encontramos los chocolates con menos de 85% de cacao («contienen antioxidantes que mejoran tu estado de ánimo, la circulación y la salud del corazón»).
Por medio de todos estos alimentos, las personas que los consuman podrán disfrutar de mejores funciones cerebrales, músculos fortalecidos, un sistema cardiovascular óptimo, niveles de azúcar en la sangre regulados, mejor equilibrio corporal y mucho más, por lo que integrarlos en la dieta cotidiana podría ser diferencial de cara a envejecer mucho más lento y saludablemente.