Un informe desvela cuáles son las cervezas que engordan más y las que menos

La cerveza es una de las bebidas más populares y disfrutadas en todo el mundo

Dos copas de cerveza, en una imagen de archivo.

Emma Ferrara

21 FEB 2025 17:48

La cerveza es una de las bebidas más populares y disfrutadas en todo el mundo. Sin embargo, cabe recordar que se debe consumir con moderación y de forma responsable, ya que de lo contrario, puede llegar a causar problemas de salud y dependencia.

Según el informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España, elaborado por la patronal Cerveceros de España y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2023, los españoles consumieron unos 56 litros de media por persona en un año, que se estima que es más de un litro por semana.

Ahora, Manuel Moñino, dietista-nutricionista y miembro del Centro de Análisis de la Evidencia Científica de la Academia Española de Nutrición y Dietética, ha aclarado cuánto engorda la bebida.

«La energía de esta bebida procede principalmente del alcohol, que aporta 7 calorías por gramo. También, aunque en menor medida, de los azúcares libres, que rondan los 3,5 o 4,5 gramos/100 mililitros», ha comentado el experto.

Moñino ha explicado que una cerveza proporciona entre 4 y 6 gramos de alcohol por cada 100 mililitros, y ha detallado cuántas calorías tiene cada cerveza por cada 100 mililitros:

  • Cerveza negra tipo Guinness: 43-36 kcal.
  • IPA: 66 kcal – 39 kcal, según su aporte de alcohol.
  • Pilsen: 38 kcal.
  • Cerveza sin alcohol: 35-37 kcal a partir de azúcares, aunque pueden tener pequeñas cantidades de alcohol (<1%).
  • Cerveza 0.0: 18-26 kcal a partir de azúcares.
  • Cerveza sin gluten: 47-49 kcal alcohol y azúcares.
  • Cerveza light: 29 kcal por la reducción de alcohol (<3.2 gramos) y azúcares (<1 gramo).

Tras saber esto, es importante destacar que para que la cerveza no engorde tanto, debe tener menos cantidad de alcohol. «Evitar el alcohol no solo contribuye a evitar las calorías de las bebidas alcohólicas, también nos mantiene alejados de sus efectos perjudiciales para la salud», destaca el dietista-nutricionista.

Fuente