TENIS | La suerte se alía con Alcaraz en el inicio de la tierra batida
El murciano debutará en el Masters 1000 de Montecarlo ante el ganador del duelo de primera ronda entre Cerúndolo y Fognini
Alcaraz celebra un punto en Indian Wells / EFE
Albert Briva
04 ABR 2025 17:49Actualizada 04 ABR 2025 18:00
Montecarlo será la primera gran parada de la recién estrenada gira de tierra batida. El Principado de Mónaco acogerá el primero de los tres torneos Masters 1000 antes de la llegada de Roland Garros, con el Barcelona Open Banc Sabadell también en el calendario.
En todos ellos apunta a estar presente Carlos Alcaraz, que tras un mal inicio de año afronta con necesidades y oportunidades a partes iguales la nueva gira de la temporada. En Montecarlo y Barcelona podrá sumar todo y más, tras su ausencia el pasado año por lesión, mientras que en Madrid buscará de nuevo la corona que ya consiguió en 2022 y 2023 tras caer el pasado año en cuartos de final.
En busca de recortar puntos hacía el número uno mundial, Alcaraz ya conoce su camino en Montecarlo, donde topará en su debut ante el vencedor del duelo de primera ronda entre Francisco Cerúndolo y Fabio Fognini.
A diferencia de los últimos torneos, la suerte le ha sonreído esta vez en el sorteo de un cuadro en el que el murciano tendrá un camino teóricamente más asequible que sus potenciales rivales.
De ir superando rondas, su camino sería el siguiente: Aliassime o Arnaldi en tercera ronda, Rublev, Monfils o Fils en cuartos y Ruud o Draper en ‘semis’, antes de una final en la que bien podría toparse con los otros cuatro grandes nombres del torneo: Zverev, Djokovic o Tsitsipas, vigente campeón.
DJOKOVIC Y LA MALDICIÓN DEL 100
El otro gran nombre del torneo será el de Novak Djokovic. El serbio buscará empezar pletórico en la gira de tierra batida, sobre la que consiguió su ansiado oro olímpico el pasado mes de agosto. En busca de romper la maldición de su título número 100, ‘Nole’ afrontará un cuadro mucho más exigente, con Wawrinka como posible rival en su debut.
Unos cuartos de final ante De Miñaur o unas ‘semis’ ante Zverev o Tsitsipas serían el potencial camino antes de poder luchar por un nuevo título, que se le sigue resistiendo en este 2025, sobre todo tras ver como se le escapaba el reciente Masters 1000 de Miami ante el joven Jakub Mensik, que le sorprendió en la gran final.
Montecarlo da el pistoletazo de salida a una gira de tierra batida llena de incógnitas e incertidumbres que empezarán a despejarse a partir de esta próxima semana y hasta la llegada de Roland Garros, el próximo 25 de mayo.