Tebas acusa al Real Madrid de crear un relato falso para dañar la competición

En una intervención rotunda tras la reunión de los clubes con los árbitros y la RFEF, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, no dejó lugar a dudas sobre su postura respecto al Real Madrid. En un clima de tensión creciente, Tebas criticó severamente tanto al club blanco como a su presidente, Florentino Pérez, por el comunicado que emitieron tras el polémico Espanyol-Madrid de la última jornada. Según el dirigente de la patronal, el Real Madrid está construyendo un relato de victimismo que no tiene base real y que, en su opinión, busca dañar la imagen de la competición.

«El Madrid quiere hacer daño a la competición», comenzó Tebas, quien no se anduvo con rodeos al afirmar que el club madrileño había elaborado un relato falso sobre los arbitrajes, exacerbando las tensiones alrededor del Caso Negreira. «Han construido un relato de victimismo, exagerado y fuera de lugar. El objetivo, en mi opinión, es hacer daño a la competición», añadió el presidente de LaLiga, haciendo referencia a las acusaciones del Madrid sobre una competición adulterada. Para Tebas, esta narrativa es insostenible, sobre todo tras la investigación que no ha demostrado ningún tipo de pago a árbitros.

«En el Caso Negreira se ha demostrado que podía haber influido en ascensos y descensos, pero no hay pruebas de pagos a árbitros. Lo que están haciendo es distorsionar la verdad«, subrayó. Para el presidente de LaLiga, las acusaciones del Madrid no solo son erróneas, sino que también desinforman al público y manchan el honor de la competición.

Denuncia al Real Madrid: Tebas no dudó en confirmar que, ante lo sucedido, LaLiga tomará medidas legales. «Nosotros vamos a denunciar. Igual que denunciamos a Real Madrid Televisión en su día, vamos a ver a quién se denuncia esta vez: al club, a quién firmó la carta, o a la junta directiva», explicó el dirigente, insistiendo en que este tipo de comportamientos no pueden ser tolerados, ya que se basan en falsedades y medias verdades que afectan directamente la integridad del fútbol español.

Sobre los comentarios de Real Madrid Televisión, que acusa a los árbitros de corrupción y de adulterar la competencia, Tebas fue tajante. «Aquí quien calienta los partidos es Real Madrid Televisión. Quien llama corruptos a los árbitros es Real Madrid Televisión. Todo esto es irónico y no lo voy a calificar de otra forma», expresó, dejando claro su desacuerdo con el tono y el contenido de los mensajes emitidos desde el canal oficial del club blanco.

La Tensión con Florentino Pérez: En cuanto a una posible reconciliación con Florentino Pérez, el presidente de LaLiga no mostró ninguna intención de acercarse al dirigente madridista. «No tengo nada que hablar con él. ¿Para qué? Acabaríamos igual. No vamos a avanzar con alguien que considera que la competición está adulterada, que los árbitros son corruptos», afirmó sin titubeos, mostrando su frustración con la actitud del máximo mandatario del Real Madrid.

Cambio en el Modelo Arbitral: En medio de esta tormenta de declaraciones, Tebas aprovechó la ocasión para anunciar que se está evaluando un cambio de modelo arbitral en LaLiga. Se ha abierto el debate sobre la posibilidad de seguir los pasos de ligas como la Premier League o la Bundesliga, que gestionan sus árbitros de manera independiente. «Se va a estudiar el modelo inglés, el alemán, la MLS, y la posibilidad de que la estructura arbitral esté fuera de la Federación, en una empresa mercantil compartida por la Federación y LaLiga», detalló Tebas, subrayando que existe un compromiso de estudiar este cambio a fondo.

El Futuro del Arbitraje en LaLiga: En cuanto a las declaraciones de los árbitros, Tebas dejó claro que la transparencia es un tema fundamental para LaLiga y los clubes. «Los árbitros tienen más que decir. Hay un consenso unánime entre los clubes: hay que abrir más el mundo arbitral a la sociedad y a los propios clubes», declaró, insinuando que el sistema actual necesita una reforma profunda para ganar en credibilidad y transparencia.

A medida que avanza la controversia, el fútbol español se enfrenta a una encrucijada en cuanto a su gestión arbitral y su relación con los grandes clubes. La respuesta del Real Madrid, que ha decidido no asistir a la reunión entre LaLiga, la RFEF y los árbitros, podría marcar un punto de no retorno en este conflicto, cuyas repercusiones podrían extenderse mucho más allá de los terrenos de juego.

Fuente