Take Kubo y el FC Barcelona: el talento japonés que se formó en La Masia
Takefusa Kubo es uno de los talentos más reconocibles del fútbol japonés y una figura destacada de LaLiga. Lo que muchos no recuerdan es que su formación futbolística se inició en el FC Barcelona, donde pasó varios años en las categorías inferiores del club catalán
MADRID, 01/04/2025.- El delantero brasileño del Real Madrid Vinícius Júnior (d) disputa un balón ante los jugadores de la Real Sociedad Igor Zubeldia (i) y Take Kubo, durante el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey que Real Madrid y Real Sociedad disputan hoy martes en el estadio Santiago Bernabéu. EFE/Chema Moya / Chema Moya / EFE
Jordi Ruiz
01 ABR 2025 23:51
El Barça descubrió a Kubo en un campus celebrado en Fukuoka, fue Oscar Hernández. Su zurda prodigiosa, visión de juego y madurez táctica llamaron la atención desde el primer momento. Con solo 10 años, se incorporó al Alevín C, donde compartió equipo con futuras promesas como Ansu Fati, Eric García o Nico González. Su progresión fue constante y prometedora, siempre bajo el estilo de juego característico del club.
La sanción de la FIFA y una salida forzada
En 2014, la sanción de la FIFA al FC Barcelona por irregularidades en la inscripción de menores obligó a Kubo a dejar el club. Volvió a Japón tras cuatro temporadas en las que se había adaptado perfectamente a La Masia, tanto en lo futbolístico como en lo personal.
Un regreso frustrado al Barça
Al cumplir 18 años, el FC Barcelona intentó recuperar a Take Kubo. Durante su etapa en Japón, el club mantuvo el contacto con su entorno, y el propio jugador mostró disposición a regresar. Sin embargo, las condiciones contractuales exigidas por sus representantes no fueron aceptadas por la dirección deportiva del Barça.
El club ofrecía una incorporación al Barça B con una posible proyección al primer equipo, mientras que el entorno del jugador pedía un contrato con condiciones propias de un futbolista ya consolidado. Ante la falta de acuerdo, Kubo siguió su carrera lejos del Camp Nou.
El legado de Kubo
Aunque su historia con el Barça terminó antes de tiempo, el paso de Kubo por La Masia dejó una huella clara en su estilo de juego: inteligencia táctica, creatividad y capacidad de desequilibrio. Es un ejemplo más de cómo el modelo formativo del Barça sigue proyectando talento a nivel mundial, incluso en aquellos casos que no llegan a consolidarse en el primer equipo.