Rafael Louzán, el líder territorial que desafía la polémica para presidir la RFEF
El líder gallego no solo cuenta con el apoyo sólido de las federaciones territoriales, sino también con importantes adhesiones desde los despachos de LaLiga, consolidando así su posición como favorito. Según fuentes internas, Louzán tiene asegurados los 21 avales necesarios para oficializar su candidatura el próximo 3 de diciembre, un requisito indispensable para competir por el máximo cargo del fútbol español.
Una sombra judicial sobre su candidatura
El principal obstáculo de Louzán radica en una sentencia emitida en mayo de 2022, que lo inhabilitó para ejercer cargos públicos durante siete años por un presunto caso de prevaricación durante su mandato como presidente de la Diputación de Pontevedra y del Partido Popular en la provincia. La condena, relacionada con la adjudicación de unas obras deportivas valoradas en 86.311 euros, fue recurrida y actualmente se encuentra bajo revisión en el Tribunal Supremo.
Aunque la sentencia todavía no es firme, el asunto genera dudas en cuanto a su compatibilidad con los estatutos de la Federación. Louzán ha asegurado ante sus colegas que su situación judicial no representa un impedimento legal para aspirar a la presidencia. Sin embargo, expertos legales citados por Iusport apuntan que, de hacerse ejecutiva la condena, incluso un cargo privado como el que ostenta podría verse afectado por la orden ministerial electoral.
Un desafío para la credibilidad del fútbol español
El caso de Rafael Louzán plantea un debate ético y legal en un momento delicado para el fútbol español, que busca recuperar credibilidad tras recientes escándalos institucionales. Mientras el candidato insiste en que la falta de firmeza de su sentencia lo habilita plenamente para competir, algunos críticos destacan la necesidad de máxima transparencia en las instituciones deportivas.
Con un panorama marcado por apoyos estratégicos, dudas jurídicas y un contexto de alta expectación, el desenlace del proceso electoral en la RFEF promete ser un capítulo decisivo para el futuro del fútbol en España. ¿Será Louzán capaz de superar la controversia y consolidar su liderazgo, o su candidatura quedará eclipsada por las sombras del pasado? El 16 de diciembre, todas las miradas estarán puestas en la decisión final.