Moukoko: ¿El futbolista más joven de la historia o una gran falsificación?

Joseph Moukoko, quien hasta ahora era considerado el padre del delantero, declaró en un documental emitido por ProSieben que el jugador no es su hijo biológico y que falsificó documentos para alterar tanto su fecha de nacimiento como su filiación. Según Joseph, Moukoko no nació el 20 de noviembre de 2004 en Yaundé, Camerún, sino el 19 de julio de 2000.

Estas revelaciones cuestionan los logros del futbolista como una de las mayores promesas del fútbol. A sus «20 años», según los registros actuales, Moukoko se ha destacado como el goleador más joven en la historia de la Bundesliga y campeón del Europeo Sub-21 con Alemania en 2021. Sin embargo, si realmente tiene 24 años, estos hitos perderían parte de su valor.

Investigaciones en Camerún

El medio alemán Bild realizó una investigación en Camerún que refuerza las declaraciones de Joseph Moukoko. Según el reporte, no hay registro de un Youssoufa Moukoko nacido en 2004, pero sí de un Youssoufa Mohamadou, nacido en 2000, hijo de Ousman Mohamadou, un taxista local. Vecinos de la comunidad también apoyaron esta versión, asegurando que el futbolista no tiene la edad que figura en sus documentos oficiales.

El Dortmund responde

El Borussia Dortmund emitió un comunicado defendiendo a Moukoko bajo la presunción de inocencia. Según el club, los documentos legales y certificados de nacimiento emitidos por las autoridades alemanas confirman la identidad y edad del jugador.

«Los documentos oficiales que tenemos son válidos y constituyen la base para las autorizaciones de juego y licencias nacionales e internacionales.»

El equipo subraya que, hasta que se pruebe lo contrario, considera que las acusaciones carecen de fundamento.

Impacto en el fútbol alemán y mundial

Si las acusaciones resultan ser ciertas, las implicaciones serían significativas:

  • A nivel personal, Moukoko perdería credibilidad como jugador, especialmente como una de las figuras más jóvenes en destacarse en competiciones de alto nivel.
  • Para el Borussia Dortmund, que apostó por el jugador desde sus divisiones inferiores, sería un golpe reputacional importante.
  • En la selección alemana, los títulos logrados con Moukoko como pieza clave, como el Europeo Sub-21, podrían quedar empañados.

Este caso podría convertirse en uno de los mayores escándalos en la historia del fútbol si las autoridades confirman las irregularidades denunciadas. Por ahora, tanto el club como el jugador enfrentan la situación con cautela, mientras el fútbol mundial sigue atento a los próximos desarrollos.

¿Qué pasará a continuación?

Las investigaciones continuarán, y tanto los documentos oficiales como testimonios adicionales serán clave para determinar la verdad. Por el momento, Moukoko deberá centrarse en su rendimiento en el Niza mientras lidia con la creciente presión mediática.

Fuente