MotoGP | ¿Cuánto le falta a Márquez para superar los números de Rossi y Agostini?

En Argentina, Marc alcanzó las 90 victorias totales, igualando a Ángel Nieto, y piensa ya en sus próximos retos

Marc Márquez homenajeó a Nieto con sus 90 victorias / MotoGP

Cristina Moreno

17 MAR 2025 16:58

El Gran Premio de Argentina confirmó a Marc Márquez como el gran favorito al título de la temporada 2025 de MotoGP. En su nueva etapa en Ducati, el de Cervera ha recuperado la senda de la victoria y con tan solo dos grandes premios disputados, ha superado ya todas las expectativas.

En Termas de Río Hondo, Marc repitió la actuación de Tailandia y completó un nuevo triplete, haciéndose con la pole y la victoria tanto en la sprint como en la carrera larga. De paso, atacó una marca del motociclismo español que databa de 1985, cuando Ángel Nieto conquistó su última victoria mundialista, la número 90 de su palmarés, las mismas que tiene el mayor de los Márquez desde este domingo.

Igualada esta barrera, el de Cervera tiene ahora por delante solo a otros dos históricos pilotos, Giacomo Agostini y Valentino Rossi. Los dos italianos encabezan la lista de pilotos con más victorias mundialistas totales con 115 y 122, respectivamente.

Pilotos con más victorias en la historia

Giacomo Agostini – 122 victorias – 68 en la categoría reina

Valentino Rossi – 115 victorias – 89 en la categoría reina

Ángel Nieto – 90 victorias – 0 en la categoría reina

Marc Márquez – 90 victorias – 64 en la categoría reina

Con 20 grandes premios por delante este 2025 de los 22 que tiene previsto el calendario, Marc no podrá alcanzar este curso el número de victorias totales de Valentino Rossi. Aún consiguiendo la victoria en todas las citas que quedan, se quedaría en 110, a solo cinco de alcanzar la cifra del italiano. El de Tavullia consiguió su último triunfo el 27 de junio de 2017, en el GP de Países Bajos, al manillar de la Yamaha con 38 años. La número 90 había llegado en 2008, once años antes, con 27. Márquez ha conseguido las 90 con 32 años y margen por delante para seguir sumando.

Nueve títulos mundiales

Lo que sí podría conseguir el piloto ilerdense es igualar el número de campeonatos del mundo que ostenta el ’46’. Valentino firmó nueve títulos mundiales a lo largo de su carrera, siete en la categoría reina, uno en 250 c.c. y otro más en 125 c.c.. La última corona del de Tavullia llegó en 2009, justo un año después de alcanzar las 90 victorias totales. «Gallina Vecchia fa buon brodo» (Gallina vieja hace buen caldo), decía la camiseta con la que Rossi celebró ese campeonato. Una manera de reivindicar que, pese a ser uno de los veteranos del campeonato, podía seguir ganando. Pero ese mensaje no pudo tener un recorrido más largo y el décimo título no llegó. En 2021 anunciaba su retirada.

Celebración del 9º mundial: "la gallina vieja hace buen caldo" / MotoGP

Con Valentino aún en activo, buscando esa décima, irrumpió en la categoría Marc Márquez, que contaba ya con una corona en 125 c.c. y otra en 250c.c.. El de Cervera debutó en 2013 y ese mismo año sumó su primer título en la categoría reina. Después seguirían cinco campeonatos, casi de forma consecutiva, solo interrumpidos por la victoria de Jorge Lorenzo en 2015.

El reinado de Márquez se interrumpió tras 2019. Las lesiones y el mal rendimiento de Honda lastraron el camino del de Cervera que, en 2023 tomó la decisión de cambiar de equipo y fichar por Ducati en busca de su noveno mundial. El mismo número que el de su archienemigo, Valentino Rossi.

Fuente