Morata: «Estoy feliz en Estambul, con un equipo que me ha tratado como a un rey»
La ciudad de Estambul se ha convertido en el nuevo hogar de Álvaro Morata, quien, tras su sorpresiva salida del Milan en el pasado mercado de invierno, ha encontrado en el Galatasaray el ambiente perfecto para seguir creciendo como futbolista. Morata, quien llegó a la capital turca con el objetivo de ganar la liga turca y, si es posible, alzar una quinta estrella para el club, se muestra feliz, motivado y rodeado de una afición que le ha brindado su apoyo incondicional desde el primer día.
«Queremos la quinta estrella en la camiseta, la que significaría que Galatasaray ganara la Liga turca, la número 25″, expresó un Morata visiblemente satisfecho en una entrevista con MARCA, dejando claro que su adaptación ha sido mucho más fácil de lo esperado. A pesar de una pequeña lesión que le impidió participar en el derbi contra el Fenerbahçe, el delantero asegura que su llegada a Turquía ha sido un cambio para bien en su carrera.
Un cambio de aires para un nuevo desafío
Cuando se le preguntó por qué decidió cambiar Milan por Estambul, Morata destacó la importancia de tomar decisiones que se alinearan con sus deseos personales y profesionales. «El fútbol tiene sus circunstancias, cada uno debe pensar en lo que más le conviene. Lo importante es que si todo va bien, la próxima temporada estaré jugando Champions League, y eso es fundamental para mí», afirmó el español, quien reconoció que su objetivo siempre fue seguir compitiendo al más alto nivel europeo.
Morata también habló sobre la diferencia de vivir en Estambul en comparación con otras ciudades europeas, destacando el cariño y el respeto que recibe a diario de los aficionados turcos. «Es un sitio donde me tratan de una manera especial, con muchísimo amor. Los turcos son maravillosos, te darían todo lo que tienen», afirmó el delantero, quien no dudó en elogiar la hospitalidad y la pasión que los turcos sienten por el fútbol.
El Atlético, Simeone y el cambio de rumbo
El delantero español también aprovechó la ocasión para recordar su paso por el Atlético de Madrid y lo que significó para él la relación con Diego Simeone. «Simeone me ayudó muchísimo, no solo como entrenador, sino también en los momentos más difíciles de mi carrera», confesó Morata, quien reveló que pasó una etapa complicada tras la eliminación de Champions ante el Borussia Dortmund, un momento que le marcó profundamente. A pesar de la crítica que recibió por su salida del club colchonero, el delantero asegura que está en paz con sus decisiones.
«Fui al Milan por el míster Fonseca, quien me mostró un gran interés. Pero, como pasa en el fútbol, un proyecto que parece prometedor cambia con el tiempo. No estaba tan cómodo, ya que había ido allí para jugar bajo su dirección», explicó Morata, quien ahora se encuentra más relajado y feliz en su nuevo entorno.
La Eurocopa y su rol como capitán
Uno de los momentos más especiales de la carrera de Álvaro Morata llegó cuando la Selección Española ganó la Eurocopa 2024. «Ganarla cambió mi vida«, confesó el delantero, quien remarcó la unión y el trabajo en equipo como los pilares que llevaron a la selección a la gloria. «El grupo fue increíble, cada uno asumió su rol, y aunque no metí tantos goles, mi trabajo fue diferente, el de correr más que nadie y estar allí cuando el equipo me necesitaba», destacó.
Sobre su función como capitán de la Selección, Morata se mostró orgulloso. «Muchos me criticaban por no ser un líder, pero tengo muchas facetas que la gente no conoce. He trabajado con muchas personas fuera del fútbol, y sé cómo hacer que los demás den lo mejor de sí mismos», explicó el delantero, quien añadió que los jóvenes de la selección, como Lamine Yamal o Nico Williams, han aportado una frescura y una energía que les ha permitido consolidar una relación muy positiva.
El futuro de Morata y de la Selección Española
Con la Eurocopa 2024 ya en su palmarés, Álvaro Morata se muestra optimista respecto al futuro de la Selección Española, con la Copa del Mundo 2026 en el horizonte. «Esta selección no tiene techo«, subraya, convencido de que España sigue siendo uno de los equipos más comprometidos y unidos de Europa.
A pesar de las dificultades que ha vivido en los últimos años, Morata asegura que su futuro está lleno de esperanza. «Mi gran espina es no haber ganado un título con el Atlético de Madrid, pero la vida me ha dado otras alegrías. Lo importante es que me voy con amistades y recuerdos increíbles de todos los equipos en los que he jugado», finalizó Morata, quien, a pesar de los altibajos, se muestra decidido a disfrutar de su nueva etapa en Turquía y seguir marcando goles con el Galatasaray.
Conclusión: Un nuevo capítulo en la carrera de Morata
Álvaro Morata ha encontrado en Estambul y en el Galatasaray el lugar ideal para continuar su carrera futbolística, alejado de las presiones previas y rodeado de una afición apasionada que lo ha adoptado como uno de los suyos. Con la Liga turca como objetivo y la Champions League a la vuelta de la esquina, el delantero español está listo para afrontar los retos que le depara el futuro, con la ilusión intacta y la mentalidad ganadora que siempre lo ha caracterizado.