Mbappé, el magnate del deporte: de los terrenos de juego a los negocios de élite

El universo empresarial de Kylian Mbappé va mucho más allá del fútbol. Su ambición no se limita a los estadios y, con una visión estratégica, el francés ha expandido su imperio a sectores innovadores como los cromos digitales, la tecnología de sonido y hasta un equipo de vela.

Un inversor con criterio propio

Siguiendo una filosofía de inversión alineada con sus valores, Mbappé analiza meticulosamente las empresas en las que deposita su confianza. Forbes ha comparado su modelo con el de LeBron James, quien en 2022 superó los 1.000 millones de euros en patrimonio, convirtiéndose en el primer jugador de la NBA en activo en alcanzar esa categoría.

Guiado por su madre, Fayza Lamari, y su abogada de confianza, Delphine Verheyden, el delantero busca maximizar su impacto, seleccionando cuidadosamente sus socios comerciales. Mbappé no solo invierte por dinero, sino por la proyección de una marca auténtica y comprometida.

Empresas con ADN joven y tecnológico

El crack francés ha apostado fuerte por el futuro digital. Ha invertido en Sorare, una plataforma de cromos virtuales basada en blockchain, lo que lo asocia directamente con un público moderno y dinámico.

Su incursión en la tecnología audiovisual también ha sido estratégica. Ha adquirido más del 10% de la compañía alemana Loewe, especializada en sistemas de sonido y audiovisuales de alta gama. Esta operación lo vincula tanto con la innovación tecnológica como con la música, dos pilares fundamentales en su imagen de marca.

Manteniendo un pie en el deporte

La pasión por el fútbol sigue siendo un eje en su estrategia empresarial. Mbappé ha tomado una participación mayoritaria en el Caen, equipo de la segunda división francesa, con el que tuvo contacto en su adolescencia antes de su explosión en la élite. Con esta decisión, el delantero mantiene su conexión con el fútbol profesional más allá del césped.

Pero su portafolio no se queda ahí. El delantero también ha desembarcado en el mundo de la náutica, incorporando un equipo de vela a su conglomerado de inversiones.

Más allá del deporte: el salto al entretenimiento

Hace dos años, Mbappé fundó Zebra Valley, una empresa de producción y distribución enfocada en los videojuegos, la música y el deporte. Con esta iniciativa, el jugador busca proyectarse más allá de la industria futbolística y consolidarse como un referente global en la cultura contemporánea.

Una fortuna en crecimiento

Si bien las cifras exactas de sus inversiones son un secreto bien guardado, los expertos apuntan a que la motivación de Mbappé va más allá de lo económico. Según el analista Chaudel, el capitán de la selección francesa prioriza la imagen y el impacto mediático sobre el mero retorno financiero.

El atacante de Bondy ha construido un colchón económico sólido. En 2022, su renovación con el PSG le reportó 72 millones de euros brutos anuales, situándolo en la élite de los deportistas mejor pagados del planeta. Su fichaje por el Real Madrid en 2024 significó una reducción de su salario futbolístico, pero fue compensado con un aumento en sus derechos de imagen, afianzando aún más su estatus como una figura icónica del deporte y los negocios

Fuente