Málaga CF – Racing de Santander: Las claves del partido

El Málaga CF y el Racing de Santander se enfrentan esta noche en La Rosaleda (21:00 horas) en un partido que podría marcar un hito histórico en LaLiga Hypermotion. El conjunto cántabro tiene la oportunidad de lograr su octava victoria consecutiva fuera de casa, algo que ningún equipo ha conseguido en la historia de la Segunda División. Por su parte, los malagueños intentarán defender su fortaleza en casa y demostrar por qué son uno de los equipos más sólidos de la categoría.

1. La posibilidad de un récord histórico

El Racing llega con una racha impresionante de siete victorias consecutivas como visitante, igualando los registros históricos del Celta y el Nàstic. Un triunfo hoy lo colocaría como el único equipo en la categoría con ocho victorias seguidas lejos de su estadio. Esta hazaña refleja el crecimiento del equipo dirigido por José Alberto López, quien ha construido un bloque sólido y competitivo capaz de adaptarse a cualquier escenario.

2. Dos equipos similares y sólidos

Málaga y Racing comparten características clave: ambos son los menos goleados de la competición, con defensas que han demostrado ser infranqueables. Además, han perdido solo un partido cada uno en lo que va de temporada, aunque el Málaga ha empatado más (nueve encuentros). Esto anticipa un partido táctico, con pocas concesiones en defensa y una lucha intensa por aprovechar las oportunidades en ataque.

3. Un reto especial para el Racing

El Racing deberá afrontar este duelo con varias bajas significativas, incluyendo las de Pol Moreno, Íñigo, Arana y el sancionado Manu Hernando. Sin embargo, el regreso de Álvaro Mantilla, tras meses de lesión, supone una buena noticia para el conjunto cántabro, que necesitará toda su solidez defensiva para frenar el ataque malaguista.

Además, el técnico José Alberto vuelve a un escenario especial, ya que dirigió al Málaga en la temporada 2021/22. Este regreso añade un toque emocional al encuentro, aunque el asturiano ha dejado claro que el objetivo del Racing es claro: sumar tres puntos más y seguir liderando la clasificación.

Publicidad 171034

4. Málaga, un rival difícil en casa

El Málaga se presenta como un equipo fuerte en su estadio. La Rosaleda ha sido un fortín para los de Sergio Pellicer, quienes han mantenido su portería a cero en cinco ocasiones en casa esta temporada. Sin embargo, su principal debilidad ha sido la falta de contundencia ofensiva, algo que el Racing intentará aprovechar para imponer su dominio.

5. Factores emocionales: hermanos Sangalli y la marea verde

Uno de los aspectos curiosos del partido será el enfrentamiento entre los hermanos Marco y Luca Sangalli, quienes defenderán los colores del Racing y el Málaga, respectivamente. Este duelo fraternal añade un punto de emoción al encuentro.

Además, la afición cántabra no fallará a su equipo. Más de 400 seguidores racinguistas se desplazarán a Málaga, mostrando una vez más el apoyo incondicional que ha sido clave en el gran momento del equipo.

6. La clave: quién controle el ritmo del partido

El control del medio campo será crucial. Íñigo Vicente, pieza clave del Racing, buscará liderar las transiciones ofensivas, mientras que el Málaga intentará frenar su influencia y aprovechar la velocidad de sus bandas. Para los cántabros, mantener la concentración y aprovechar las pocas ocasiones que se generen serán fundamentales para seguir con su racha histórica.

Este partido representa mucho más que tres puntos. Para el Racing, es la oportunidad de grabar su nombre en los libros de historia, mientras que el Málaga quiere consolidarse como un equipo fuerte en casa. Con dos bloques sólidos, un récord en juego y la emoción de las gradas, La Rosaleda será testigo de un duelo que promete ser espectacular. 

Fuente