Louzán asegura que Vigo y Valencia serán candidatas a sedes del mundial 2030
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, confirmó en una conferencia en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rey Juan Carlos, que las ciudades de Vigo y Valencia están propuestas para ser sedes del Mundial de Fútbol 2030. Esta candidatura se realiza en colaboración con Portugal y Marruecos. Durante su intervención, Louzán también respondió a las críticas del alcalde de Vigo, Abel Caballero, acusándolo de populismo y de generar controversias sin fundamento.
El estadio municipal de Balaídos, que inicialmente figuraba en la lista de posibles sedes, fue excluido tras un cambio en los criterios de evaluación. Esta decisión provocó una enérgica protesta de Caballero, quien recientemente se mostró frustrado tras la divulgación de unos audios de María Tato, exresponsable de la candidatura española, insinuando manipulaciones en el proceso de selección.
En respuesta a estas acusaciones, Louzán desvinculó a la actual administración de la RFEF de las decisiones tomadas por el equipo de Luis Rubiales, señalando que la responsabilidad recae sobre los gestores anteriores y que la Comisión del Consejo Superior de Deportes deberá revisar estos actos. Además, destacó que su gestión en la Diputación de Pontevedra ya había previsto mejoras para el estadio de Balaídos, proyectadas para aumentar su capacidad a 25,000 espectadores, cifra aún por debajo de los requisitos de la FIFA.
Por otro lado, Louzán reveló planes para una futura candidatura conjunta con Portugal y Marruecos para albergar el Mundial Femenino de 2035, destacando la necesidad de ajustes en las sedes actuales y el potencial de ambas ciudades españolas en futuros eventos deportivos internacionales.