Los clubes reclaman un arbitraje limpio y condenan la presión del Real Madrid
Los equipos de la primera división española se han levantado con firmeza contra las recientes acusaciones del Real Madrid. En una cumbre celebrada con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), LaLiga y el Comité Técnico de Árbitros (CTA), los clubes han mostrado un rechazo rotundo a la presión ejercida por el club blanco sobre los árbitros y la controversia generada por sus comunicados públicos. Ahora, las medidas parecen inminentes.
El Sevilla FC y el Atlético de Madrid han sido los más vocales en su condena, liderados por figuras como José María del Nido Júnior, Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín. Estos clubes han expresado públicamente su hartazgo por el comportamiento del conjunto madrileño y, especialmente, por los vídeos emitidos en el canal oficial del club, que han provocado un mar de críticas en el fútbol español.
«Ya basta. No podemos tolerar más ataques al arbitraje», declaró José María del Nido Júnior, presidente del Sevilla, en una de las intervenciones más contundentes. Su mensaje fue rápidamente respaldado por otros presidentes, como los de Betis y Athletic Club, quienes también mostraron su descontento ante la actitud del Real Madrid. «Nos parece inapropiado que el Real Madrid utilice estos métodos para presionar al colectivo arbitral», señalaron en sus comunicados oficiales.
El Atlético de Madrid, por su parte, se unió a la protesta de manera activa a través de sus redes sociales, dejando claro que no se quedarán callados ante lo que consideran una campaña de desinformación. Los mensajes fueron acompañados de un hashtag que rápidamente se hizo viral: #RespetoAlArbitraje.
En este contexto, el Getafe se destacó como uno de los pocos clubes que se alinearon con la postura del Real Madrid en cuanto a la necesidad de sanear el arbitraje en LaLiga. Ángel Torres, presidente del Getafe, comentó que «hay que arreglar el arbitraje ya», apoyando la crítica a los árbitros, pero sin entrar en el terreno de la presión pública.
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, no pudo esconder su malestar. «Este tipo de actuaciones no ayudan a mejorar el fútbol, ni la relación entre los clubes y los árbitros», expresó con evidente frustración. La tensión es palpable en los pasillos de la liga, y parece que el conflicto no quedará ahí.
En cuanto a la solicitud del Real Madrid de obtener vídeos arbitrales y la amenaza de acudir a los tribunales, Rafael Louzán, presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), ha rebajado la tensión en parte, indicando que los vídeos serán enviados a los solicitantes, aunque el procedimiento para acceder a ellos cambiará. «Lo haremos de manera transparente, pero siempre desde el respeto a los árbitros», matizó Louzán, quien considera que el Real Madrid no ha mostrado el respeto necesario en este conflicto.
El futuro de la relación entre LaLiga, los clubes y los árbitros está en juego. La presión ejercida por el Real Madrid podría ser solo el principio de una batalla que podría tener repercusiones a largo plazo. Mientras tanto, el resto de los clubes parecen dispuestos a no ceder ante lo que consideran una intromisión en los procesos internos del fútbol español.