Lewandowski-Flick: pacto de ganadores

Ambos mantienen una química especial y una relación que gira en torno a la misma palabra: el éxito

Flick charla con Lewandowski junto a Cubarsí y Lamine en un entrenamiento / SPORT

Toni Juanmartí

03 ABR 2025 23:43

Siempre hay momentos que unen a dos personas para siempre. Y esa mágica temporada en Múnich en 2020 creó algo especial entre Hansi Flick y Robert Lewandowski. Desde que el teutón empezó a sonar como relevo de Xavi Hernández en el banquillo del Barça se especuló con que el ariete cobraría aún más galones, y así ha sido. Pero quizá no como algunos esperaban: Hansi no le ha entregado las llaves de la nave al polaco, sino que la está conduciendo hacia un lugar donde tanto el ‘9’ como el propio técnico puedan sentirse realizados: el éxito colectivo.

Ya mucho antes de aterrizar en Can Barça, Flick conocía los diagnósticos que varios jugadores del Barça realizaban. Las cosas no acababan de ir bien y la frustración era palpable en la plantilla culé. Con múltiples amigos en común, al teutón le llegó por varias vías el análisis que se hacía desde el vestuario. Algunos, como Lewandowski -nunca lo ha ocultado-, apostaban por un trabajo físico más exigente y un fútbol más ofensivo.

Si algo une a Hansi y a ‘Lewy’ es la autoexigencia del día a día. Cada uno en su apartado. Además, haber saboreado el éxito con el Bayern les otorgaba todavía más convencimiento de cuál era el camino a seguir en el club azulgrana. Por eso en las varias conversaciones que ambos mantuvieron en primavera-verano del año pasado llegaron rápido a la misma conclusión. El técnico prometió intentar crear un ecosistema táctico más beneficioso para su plantilla pero también pidió al atacante poner su ego al servicio del grupo. Lewy le transmitió algo así como que, a su edad, no tenía tiempo que perder en su búsqueda de más títulos.

Hansi, con mano izquierda

Pese a que ya han pasado casi cinco años de aquel triplete con el Bayern, la química entre técnico y jugador ha fluido desde el primer día. A ello ha ayudado, claro, el compartir tantas personas del círculo profesional. Es como la relación con la pareja de tu mejor amigo: no hay otra opción que el entenderse.

Con mano izquierda, Hansi ha hecho ver a Robert que es un jugador clave pero que a sus 36 años no puede jugar 50 partidos cada tres días y estar siempre al cien por cien. El entrenador ya le trasladó que su idea era dosificarle de vez en cuando, algo que el polaco ha ido entendiendo cada vez mejor gracias a su madurez. El propio ‘Lewy’ fue quien más sufrió el año pasado jugando sin sentirse del todo bien físicamente, de ahí que ahora acepte de buen gusto que las rotaciones son necesarias. Esto no va de llegar rápido, sino de llegar lejos.

Lewandowski celebra su segundo gol ante el Girona / Valentí Enrich

Los descansos en Copa, pactados

A principios de temporada, Flick le comunicó que la Copa era una competición ideal para rotar. Siendo así, eso le permite a Robert acumular más minutos en Liga, donde lucha por el ‘Pichichi’ con Mbappé y por la Bota de Oro con Salah. Pese a ello, Hansi también le dejó claro que la responsabilidad del técnico era proteger su estado físico, de ahí que le estuviera sustituyendo en algunos partidos del campeonato doméstico ya sentenciados. Cualquier ahorro a nivel de carga puede sumar de cara a lo que viene ahora, que es cuando se deciden los títulos.

Quienes conocen al polaco creen que no hace tanto no habría sido fácil que el ariete se marchara feliz tras la noche de este miércoles en el Metropolitano. Lewandowski venía rotando en Copa pero un Atlético-Barça es élite. Pese a haber sido suplente, ‘Lewy’ estaba contento como el que más. Ahí está su rostro eufórico en la foto viral de los jugadores del Barça en la piscina climatizada del feudo ‘colchonero’.

Los jugadores del Barça celebraron tras el triunfo en Madrid / REDES

Como Messi y Luis Enrique

Hay otro factor. Al final, el ex del Bayern es un ganador. Y aunque a veces a corto plazo le cueste, al final agradece contar con un líder que le lleva hacia el éxito. Algo similar sucedió con Messi y Luis Enrique. Lewandowski es un ganador y por más que pueda torcer el gesto a veces, lo que más quiere es a alguien que le lleve a los títulos. De ahí su máximo respeto a Hansi. Para más inri, el plan del entrenador está funcionando al cien por cien. Solo hay que ver el rendimiento de Ferran cada vez que dispone de minutos. Se admita o no, tener competencia interna siempre provoca menos relajación y mayor rendimiento colectivo.

Flick sabía que instalando a su equipo en campo rival y a ‘Lewy’ en el área, el polaco sería una máquina de hacer números. Porque siempre lo ha sido y este curso no está siendo la excepción. Hansi creó el ecosistema y a partir de ahí Robert ha vuelto a catapultar sus registros goleadores. En paralelo, el experimentado atacante ha entendido que lo más importante es el colectivo y también ha puesto de su parte para ceder galones a jugadores como Lamine. Todos han cedido para alcanzar los títulos y, hoy por hoy, el pacto está cerca de brindar resultados inmejorables.

Fuente