Leo Beenhakker, el arquitecto de la Quinta del Buitre, fallece a los 82 años
El fútbol español está de luto. Este jueves ha fallecido Leo Beenhakker, histórico entrenador del Real Madrid, a los 82 años, dejando un legado imborrable. El técnico neerlandés dirigió al conjunto blanco durante una de sus épocas más recordadas, liderando a la famosa Quinta del Buitre y conquistando seis títulos en apenas tres temporadas.
Una era gloriosa con la camiseta blanca
El técnico neerlandés tomó las riendas del Real Madrid en 1986, sucediendo a Luis Molowny, y en apenas tres años conquistó tres Ligas consecutivas, una Copa del Rey y dos Supercopas de España. Bajo su dirección, emergió la inolvidable generación de Butragueño, Míchel, Sanchís y Martín Vázquez.
En Europa, su asignatura pendiente fue la Copa de Europa. Entre 1987 y 1989, el Madrid alcanzó tres semifinales consecutivas, cayendo ante Bayern Múnich, PSV Eindhoven y Milan. El 5-0 encajado en San Siro marcó su salida, aunque lo hizo siendo campeón de Liga y Copa.
Un palmarés internacional irrepetible
Beenhakker también hizo historia en su país natal, ganando la Eredivisie con el Ajax (1979-80, 1989-90) y el Feyenoord (1998-99), siendo el único técnico que lo ha conseguido con ambos clubes.
Además, dirigió a selecciones nacionales como Países Bajos (en el Mundial de 1990), Arabia Saudí, Trinidad y Tobago (clasificándola por primera vez a un Mundial en 2006) y Polonia.
Reacciones desde el Santiago Bernabéu
El Real Madrid emitió un comunicado oficial mostrando su pesar:
«El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a sus familiares, a sus clubes y a todos sus seres queridos. También a todo el madridismo, por la pérdida de un entrenador muy querido.»
Con 197 partidos dirigidos, Beenhakker es el quinto técnico con más encuentros en el banquillo blanco. Su nombre está grabado en la historia del club y en la memoria colectiva del fútbol español.
Un legado imborrable para el fútbol europeo
Leo Beenhakker se retira como uno de los entrenadores más laureados y carismáticos del fútbol moderno. Su estilo, liderazgo y capacidad para formar equipos competitivos han dejado una huella que trasciende títulos y estadísticas.
Descansa en paz, Don Leo. El fútbol no te olvidará.
→ Más noticias de leyendas del fútbol en Alerta
→ Sección Deportes