Las consecuencias del descenso del Barça Atlètic
El filial del Barça competirá en la Segunda Federación tras no haber logrado la permanencia deseada. Analizamos el nuevo escenario para el segundo equipo blaugrana
El Barça Atlètic desciende a Segunda RFEF
El Barça Atlètic desciende a Segunda RFEF / German Bona
Jaume Marcet
24 MAY 2025 21:25Actualizada 24 MAY 2025 21:39
En solo un año de diferencia el Barça Atlètic ha pasado de rozar el ascenso a Segunda A en el campo del Córdoba a vivir el mal trago de perder la categoría en una temporada aciaga y de una manera cruel en la última jornada. La temporada 2025-26 tiene que ser de transición para un filial que intentará retornar a la Primera Federación sin perder su esencia. El objetivo del club sigue siendo que el Barça atlètic sea un trampolín para que las joyas de la Masia puedan saltar al primer equipo.
Tras una temporada en la que los resultados no han acompañado, el Barça Atlètic tiene que pagar el peaje del descenso de categoría. El filial ha sufrido diferentes descensos en su historia y siempre ha sabido rehacerse y resurgir con mayor fuerza.
El objetivo es no dramatizar el descenso y trabajar duro para devolver al Barça Atlètic donde se merece. La Segunda Federación es una categoría con mayor nivel que la antigua Tercera división.
El autor del primer gol del Barça Atlètic, Guille Fernández, lucha por un balón ante Sergio Molina, del FC Andorra / Javi Ferrándiz
Entonces la Segunda B estaba compuesta por cuatro grupos y en la Primera Federación hay solo dos grupos por lo que muchos clubs que solían militar en la 2a B juegan ahora en la Segunda RFEF.
Los objetivos no cambian
El objetivo principal del Barça Atlètic es formar jugadores para el primer equipo. Jugar en la Primera o en la Segunda Federación no cambia nada en este sentido. Además de preparar a los futbolistas para promocionarlos a la élite hay otro objetivo secundario que es el de competir y lograr una clasificación lo más alta posible.
Toni Fernández, Dani Rodríguez y Jan Virgili, tres extremos con proyección en La Masia / FCB
Ganar y estar lo más arriba de la tabla suele ayudar a la evolución de los jugadores. Los técnicos no quieren separar formación y resultados porque normalmente van de la mano. Si para ganar hay que renunciar al estilo de juego y a la promoción de los jugadores de futuro no vale la pena focalizarse en este objetivo.
Una plantilla equilibrada
Lograr el equilibrio entre servir de puente entre el Juvenil A y el primer equipo y mantener un alto tono competitivo es un reto complejo pero asumible.
Seducir a los jugadores actuales del Barça Atlètic y los que suben del Juvenil A para que no quieran cambiar de aires tras el descenso será clave para configurar una plantilla competitiva y de futuro.
El once del Barça Atlètic ante el Lugo / FC Barcelona
En función de ello habrá que retocar más o menos una plantilla que siempre sufre variaciones ya que un filial es por definición un equipo inestable en el que los jugadores están de paso y desean saltar a retos mayores.
El precedente con Pep Guardiola
En la temporada 2006-07 el Barça B que dirgía Quique Costas bajó de Segunda B a Tercera División.
José Ramon Alexanko era, como ahora, el director del fútbol base blaugrana y el presidente era también Joan Laporta. Ambos decidieron apostar por Pep Guardiola como nuevo entrenador del filial.
García Pimienta y Guardiola en la Ciutat Esportiva / Valentí Enrich
Laporta explicó que «daremos un paso para atrás para coger impulso y dar dos hacia adelante». Y así fue.
Con Guardiola el filial ascendió a la Segunda B y aquel curso sirvió para que el de Santpedor fuera ascendido al primer equipo. Sergio Busquets, Víctor Sánchez y Pedro Rodríguez siguieron sus pasos. Posteriormente Luis enrique logró otro ascenso a la Segunda A.
El reto del ascenso
Si en la Primera Federación el objetivo era competir pero nunca se fijó la meta obligatoria del ascenso, en la Segunda RFEF el equipo tendrá un reto claro que es el de regresar lo antes posible a la tercera categoría del fútbol estatal.
Será un reto que no debe limitar la formación de los jugadores pero no hay que obviar que competir en la Segunda Federación será una anomalía para el Barça Atlètic.
Álvaro Cortés, en una imagen del entrenamiento del martes / FCB
Los jugadores del Barça están acostumbrados en todas las categorías a competir con la presión de acabar primeros y en este caso el reto del ascenso estará muy presente.
Acabar en la primera posición de la tabla sería lo ideal ya que supondría ascender de manera automática pero en caso de no alzarse con este objetivo quedaría una segunda bala que pasa por competir en los playoffs. Lograr plaza de playoff sí que será un objetivo de mínimos.
El efecto Belletti
Arrancar una nueva etapa con un entrenador que ilusiona será un efecto positivo para compensar la decepción del descenso. Juliano Belletti se ha ganado con el triplete del Juvenil A un salto al Barça Atlètic que le permitirá seguir progresando como entrenador.
Se trata de una apuesta ilusionante que tiene que servir de estímulo para los jugadores y el propio club.
El brasileño ha exhibido en el Juvenil A ser un formador muy competitivo, un gestor que se ha sabido ganar a los futbolistas. La exigencia de Belletti ha supuesto que los jugadores crezcan y aporten todo su potencial en beneficio del equipo.
Belletti mostró orgulloso la Youth League / FCB
Con el Barça Atlètic Belletti podrá trabajar con una base de jugadores que ya conoce a la perfección. Esta es su tercera temporada como técnico en la cantera.
Después de un primer curso como ayudante y un segundo como máximo responsable del Juvenil A, el siguiente paso es darle una vuelta de tuerca al filial y lograr que recupere su mejor nivel.
Juliano Belletti conquistó la Copa del Rey y tiene la Liga a tiro / Dani Barbeito
La motivación de poder ascender de categoría y convencer a Flick tiene que impulsar el día a día del segundo equipo blaugrana. Más importante que competir en Primera o Segunda Federación es sentirse partícipe de un proyecto en el que hay opciones reales de seguir los pasos de los Lamine, Cubarsí o Casadó.
Los rivales
Todavía no se conocen todos los rivales que tendrá el barça atlètic en la segunda federación. esta temporada la RFEF ha configurado el grupo tercero de la Segunda federación con equipos catalanes, baleares y valencianos. El Europa ha ascendido a la Primera RFEF mientras que el Sabadell aspira a lograrlo si elimina en la segunda ronda del playoff al UCAM Murcia.
ESPANYOL – FC BARCELONA SEMIFINAL COPA CATALUNYA. FOTO: VALENTI ENRICH. ibrahim diarra. espanyol . barça. copa catalunya 2024/2025 espanyol . barça. semifinal. accion camiseta verde. ciudad deportiva dani jarque / Valentí Enrich / SPO
El Barça Atlètic volverá a enfrentarse al Espanyol B y se reencontrará con clásicos como el Sant Andreu, Lleida Esportiu, Olot o Terrassa. El Atlético Baleares o Ibiza Islas Pitusas así como el filial del Elche o el Andratx apuntan a estar en el mismo grupo que el filial blaugrana.
La alineación del Sant Andreu en el Cerro del Espino / Sant Andreu
Equipos como el Girona B, Peralada, Club Esportiu Lleida o Badalona están compitiendo para ascender de la Tercera Fedración y si lo logran competirán con el Barça Atlètic.
Campos con medidas reducidas y con césped artificial serán otras circunstancias a las que el Barça Atlètic tendrá que adaptarse.