LaLiga lanza una ambiciosa campaña contra el racismo

En un paso decidido hacia la erradicación del racismo y delitos de odio en los estadios, LaLiga ha lanzado una campaña pionera que busca empoderar a los aficionados para que se conviertan en los guardianes del respeto en el fútbol. Bajo el lema “El fútbol que queremos, luchémoslo hoy”, la patronal de los clubes quiere que los aficionados «buenos» no solo se queden al margen, sino que denuncien activamente a aquellos que cometen conductas discriminatorias. Con esta estrategia, el objetivo es crear un entorno más inclusivo, libre de violencia y odio, tanto dentro como fuera del campo.

La nueva iniciativa de LaLiga VS ODIO proporciona a los aficionados las herramientas necesarias para tomar una postura activa contra los delitos de odio. En los estadios de toda España, los aficionados podrán encontrar códigos QR distribuidos en pegatinas en los asientos, cartelería o soportes audiovisuales, que permitirán reportar de manera inmediata y sencilla cualquier incidente relacionado con el odio. La denuncia se puede hacer de forma anónima, lo que garantiza la protección del denunciante. Este acceso rápido y directo estará vinculado a la página web LALIGA VS, donde el aficionado podrá informar sobre cualquier agresión racial o comentario discriminatorio que haya presenciado.

La campaña, que se enmarca dentro de la plataforma LALIGA VS ODIO, no solo ofrece herramientas digitales, sino que también cuenta con un respaldo emocional y educativo. Un spot bajo el lema «El fútbol que queremos, luchémoslo hoy» ha sido lanzado, buscando concienciar al espectador sobre el poder de su voz y su capacidad para cambiar las reglas del juego. A través de una historia contada por un niño, la pieza audiovisual pone en primer plano la importancia de la acción colectiva y el compromiso de todos los actores involucrados en la lucha contra el odio.

La estrategia multicanal de LaLiga se extiende a televisión, plataformas digitales, redes sociales y activaciones en estadios, donde se fomentará la participación activa de los clubes en la educación y el respaldo a la diversidad. Esta iniciativa cuenta además con el apoyo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, lo que refleja el compromiso institucional en la lucha contra el odio en el deporte.

Acciones de Concienciación en los Estadios

La campaña no solo se limita a la comunicación digital y publicitaria. En la última jornada, los jugadores de las canteras de los clubes han protagonizado discursos previos a los partidos, promoviendo un mensaje claro: el fútbol debe ser un espacio de respeto. Con la colaboración de los jugadores, se ha instado a los aficionados a mantener una cultura de apoyo incondicional sin caer en actitudes violentas o discriminatorias. Esta acción tiene como objetivo reforzar la idea de que el fútbol es para todos, independientemente de su raza, género o procedencia.

Sentencias Judiciales como Primera Victoria en la Lucha Contra el Racismo

Como parte de los esfuerzos de LaLiga para erradicar el racismo de los estadios, la patronal ha logrado que, por primera vez en la historia reciente del fútbol español, se impongan sentencias condenatorias a los responsables de insultos racistas. La primera sentencia, emitida en junio, condenó a tres individuos a ocho meses de prisión y a dos años de prohibición de acceso a los estadios tras ser culpables de proferir insultos racistas a Vinicius Jr. en el partido disputado entre Valencia y Real Madrid el 21 de mayo de 2023.

La segunda sentencia tuvo lugar en septiembre, cuando un aficionado fue condenado a un año de prisión y tres años de prohibición de acceso a los estadios por lanzar insultos racistas a Vinicius Jr. y a Chukwueze en el partido entre Mallorca y el Real Madrid en Son Moix. Este caso refuerza la determinación de LaLiga en su lucha contra el racismo estructural dentro de los recintos deportivos y subraya el impacto que tienen las denuncias en la persecución de los culpables.

La Respuesta de los Aficionados: El Cambio Está en Sus Manos

Con el lanzamiento de esta nueva campaña, LaLiga ha subrayado que la solución al odio y la discriminación en el fútbol no depende únicamente de las instituciones, sino que también es responsabilidad de los aficionados. El mensaje es claro: «el fútbol que queremos» solo será posible si cada aficionado actúa de manera proactiva y solidaria para eliminar el racismo y la violencia de los estadios.

El poder está en las manos de los aficionados. A partir de ahora, tienen la capacidad de transformar el fútbol en un lugar más seguro y más justo para todos.

Fuente