LaLiga denuncia al auditor del Barça por validar la venta de palcos como ingreso inmediato

LaLiga ha emitido este miércoles un comunicado contundente tras las informaciones aparecidas en torno a la venta de palcos VIP del Camp Nou por valor de 100 millones de euros, una operación que el FC Barcelona utilizó para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor en el mes de enero.

Según el organismo presidido por Javier Tebas, el club azulgrana no dispone de margen salarial suficiente y ha incumplido las normas del ‘Fair Play’ financiero, al contabilizar de forma irregular los ingresos de dicha operación en sus cuentas.

Denuncia al auditor del Barça

LaLiga ha anunciado que denunciará al auditor nombrado por el FC Barcelona el 31 de diciembre de 2024, quien avaló la contabilización de la venta de los palcos VIP como ingreso inmediato en la cuenta de Pérdidas y Ganancias. Según LaLiga, esta certificación fue clave para permitir que el Barça tuviera margen de inscripción en el mercado invernal, algo que ahora se considera inválido.

Reducción del límite salarial

Como consecuencia de esta situación, LaLiga ha procedido a reducir el Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) del Barcelona, considerando que la operación no se realizó en tiempo y forma. El ajuste deja al club sin capacidad para inscribir a los futbolistas afectados, algo que pone en entredicho su participación bajo la medida cautelar concedida por el Consejo Superior de Deportes (CSD), la cual expira el 7 de abril.

Los nueve puntos clave del comunicado de LaLiga:

  1. Recepción de documentos: LaLiga recibió el 3 de enero de 2025 los documentos que avalaban la operación. Estos incluían un certificado del nuevo auditor, que daba por bueno el ingreso de los 100 millones en la cuenta de resultados del club.

  2. Incremento del LCPD: Gracias a ese certificado, LaLiga aumentó el límite salarial del Barça, permitiendo la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor, en caso de cumplir con las normas federativas.

  3. Petición de auditoría externa: El 14 de febrero, LaLiga pidió al CSD que realizara un informe de control específico sobre la operación, dada la inconsistencia detectada.

  4. Silencio del CSD: Tras la falta de respuesta, LaLiga reiteró la solicitud el 17 de marzo, pero el CSD respondió que no estaba obligado a realizar dicho informe, rechazando implícitamente colaborar en la verificación.

  5. Cambio de auditor: El Barça ha tenido tres auditores distintos en los últimos tres meses: Grant Thornton, el auditor nombrado el 31 de diciembre, y actualmente Crowe Auditores España, S.L.P.

  6. Contradicción contable: Los Estados Financieros Intermedios del club, correspondientes al primer semestre de la temporada, no incluyen los 100 millones como ingreso en la cuenta de resultados, contradiciendo lo declarado anteriormente.

  7. Pérdida de ‘Fair Play’: En base a estos estados financieros, el Barça no tuvo ni tiene capacidad para inscribir jugadores desde el 31 de diciembre, según la Norma de Elaboración de Presupuestos (NEP) de LaLiga.

  8. Notificación al CSD: LaLiga comunicó el 27 de marzo al CSD las conclusiones extraídas del análisis contable, notificando además la reducción del LCPD al FC Barcelona.

  9. Denuncia ante el ICAC: LaLiga informará al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) sobre el comportamiento del auditor que certificó la operación del 31 de diciembre, por posible responsabilidad profesional.

El futuro de Olmo y Pau Víctor, en el aire

Con la medida cautelar vigente hasta el 7 de abril, el Consejo Superior de Deportes tendrá que pronunciarse próximamente sobre la situación de Dani Olmo y Pau Víctor, quienes podrían quedar fuera de la competición si se confirma que fueron inscritos sin cumplir los criterios financieros.

Este nuevo revés llega en un momento especialmente delicado para el FC Barcelona, que ya arrastra múltiples conflictos con LaLiga, y se enfrenta ahora a una posible crisis institucional de gran calado si la operación de los palcos VIP acaba teniendo consecuencias legales y deportivas.

Fuente