LaLiga da un golpe en la mesa: denuncia insultos en cuatro momentos del Barça-Betis

La LaLiga ha presentado este martes una denuncia formal ante el Comité de Competición de la RFEF y la Comisión Antiviolencia, tras detectar cánticos ofensivos en el encuentro correspondiente a la jornada 30 de Primera División entre el FC Barcelona y el Real Betis, disputado en el Estadio Olímpico Lluís Companys.

Según el informe emitido por el organismo que preside Javier Tebas, se identificaron grupos de aficionados locales que entonaron insultos de manera «coral y coordinada», tanto contra el colegiado Jesús Gil Manzano, como contra el Real Madrid, eterno rival del conjunto azulgrana.

Los cánticos denunciados por LaLiga

El documento remitido por LaLiga especifica cuatro momentos concretos del encuentro en los que se produjeron los insultos, indicando además la localización exacta de los grupos de seguidores implicados:

  1. Minuto 9 de partido
    En el sector Gol Nord 1, zona 111, un grupo numeroso entonó de forma coral el cántico “Puta Real Madrid” durante aproximadamente 10 segundos. Según el informe, el cántico fue secundado por otros aficionados en distintas zonas del estadio.

  2. Minuto 41
    Nuevamente en el sector 111 del Gol Nord 1 y en la zona central baja de la grada de preferencia, se escuchó durante unos 10 segundos el cántico “Gil Manzano, hijo de puta”, dirigido al colegiado del encuentro.

  3. Minuto 42
    Sin apenas tiempo entre uno y otro, se repitió el cántico ofensivo contra Gil Manzano en las mismas zonas que el anterior.

  4. Minuto 84
    A estas alturas del partido, el cántico “Gil Manzano, hijo de puta” volvió a resonar, esta vez desde distintos puntos del estadio, mostrando una clara extensión de los insultos entre el público.

Marco normativo y medidas

La denuncia se ampara en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF y en la Legislación vigente contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Estos comportamientos están considerados sancionables, y forman parte de los supuestos que LaLiga recoge semanalmente para su análisis y eventual penalización por los organismos competentes.

LaLiga ha recordado también que dispone de una plataforma llamada LALIGAVS, a través de la cual aficionados pueden reportar conductas inadecuadas, ayudando así a detectar y erradicar la violencia verbal en los estadios.

Contexto sensible

La figura de Jesús Gil Manzano ha sido foco de críticas por parte del entorno barcelonista en las últimas temporadas, y su designación para determinados partidos suele generar tensión. Asimismo, los cánticos contra el Real Madrid no son nuevos en partidos del Barça, aunque LaLiga ha intensificado su vigilancia y denuncia en los últimos años, en cumplimiento de la normativa europea y de sus propias políticas de tolerancia cero.

La decisión ahora queda en manos del Comité de Competición, que deberá valorar los hechos, posibles sanciones al club, e incluso acciones individuales si se identifican autores concretos. En paralelo, la Comisión Antiviolencia también podrá emitir resoluciones si considera que se han infringido las normas relativas a comportamientos violentos o intolerantes.

Fuente