La UEFA sanciona al Real Madrid con un posible cierre parcial del Bernabéu

La UEFA ha anunciado este viernes una sanción disciplinaria contra el Real Madrid debido a los cánticos discriminatorios dirigidos a Pep Guardiola durante el encuentro de Champions League contra el Manchester City. La medida incluye una multa de 30.000 euros y la orden de un cierre parcial del Estadio Santiago Bernabéu, sanción que quedará en suspenso por dos años salvo reincidencia.

El veredicto de la UEFA: sanción con condiciones

El Órgano de Apelación de la UEFA ha sido contundente en su resolución:

«Ordenamos el cierre parcial del estadio del Real Madrid (al menos 500 localidades adyacentes) durante el próximo partido que el club juegue como anfitrión, debido al comportamiento discriminatorio de sus seguidores. Dicha sanción queda suspendida por un periodo de prueba de dos años a partir de la fecha de esta decisión.»

Esto implica que el cierre parcial no será inmediato, pero si se repiten incidentes similares en el Bernabéu, la sanción se ejecutará automáticamente.

El Real Madrid reacciona: tolerancia cero con los insultos

Dentro del club blanco, la noticia no ha sido bien recibida, aunque existe un compromiso firme por erradicar los insultos desde la grada. Fuentes cercanas a la directiva aseguran que la entidad ya ha tomado medidas internas, incluyendo un aviso a los líderes de la Grada Fans para evitar la repetición de estos incidentes.

Desde el Real Madrid, si bien reconocen que los cánticos forman parte del ambiente futbolístico, sostienen que las ofensas personales no tienen cabida en el Santiago Bernabéu.

Un precedente que puede marcar el futuro

La decisión de la UEFA podría sentar un precedente en la lucha contra los comportamientos ofensivos en los estadios de Europa. En un contexto en el que la organización ha endurecido sus protocolos disciplinarios, clubes como el Real Madrid, el FC Barcelona o el Paris Saint-Germain estarán bajo especial vigilancia.

Este caso pone sobre la mesa un debate candente: ¿Debe haber sanciones más severas por cánticos ofensivos o se está coartando la libertad de expresión en el fútbol?

Fuente