La UEFA aparta del VAR al árbitro del polémico penalti anulado a Julián Álvarez

La polémica jugada del penalti anulado a Julián Álvarez por un presunto doble toque sigue generando reacciones, ahora en el ámbito arbitral. La UEFA ha designado a Szymon Marciniak, el colegiado principal en aquel controvertido duelo entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid en Champions, para arbitrar el Eintracht – Tottenham de Europa League. Sin embargo, lo llamativo es la ausencia de Tomasz Kwiatkowski, su habitual compañero en el VAR, en un movimiento que ha generado inquietud y sospechas en el entorno futbolístico europeo.

Una decisión llamativa que no pasa desapercibida

Por primera vez desde hace años, Marciniak no estará acompañado por Kwiatkowski en un partido internacional. El veterano árbitro polaco ha estado respaldado ininterrumpidamente por su compatriota en los grandes escenarios europeos e internacionales, incluido el Mundial de Catar, desde mucho antes de ese torneo.

Esta vez, Alejandro José Hernández Hernández, árbitro español, será el encargado del VAR, con César Soto Grado como asistente. La designación ha generado sorpresa en los círculos arbitrales y mediáticos.

“Esta designación suena raro… huele raro. Kwiatkowski siempre va con Marciniak. Justo ahora, tras esta acción tan polémica, desaparece. Lo normal sería protegerle, no apartarle.”
Pável Fernández, analista arbitral de Radio MARCA

También Eduardo Iturralde González, exárbitro de Primera División, comentó en la Cadena SER que le resultaba “muy llamativa” la ausencia de Kwiatkowski justo después del partido más controvertido de la temporada europea hasta la fecha.

La versión de Marciniak

Para aclarar su papel en la jugada del penalti anulado a Julián Álvarez, el propio Marciniak ha querido pronunciarse públicamente. Afirmó con rotundidad:

“¿Mbappé le dijo a los árbitros que Julián Álvarez la tocó dos veces? Eso no es cierto. Fui yo quien informó al VAR de que había un 99% de posibilidad de un doble toque.”

Según el árbitro polaco, fue su percepción directa de la jugada lo que activó la revisión en el VAR. Añadió que nunca se había enfrentado a una situación de ese tipo en toda su carrera, pero que los árbitros actuaron conforme al reglamento.

“Los jugadores conocen las reglas. Fue una situación muy extraña, pero actuamos según lo que vimos.”

La UEFA calla, el Atlético espera

Mientras tanto, el Atlético de Madrid, eliminado en esa tanda de penaltis, ha pedido explicaciones formales a la UEFA por lo sucedido. Aunque no se ha emitido respuesta oficial, la ausencia de Kwiatkowski en esta jornada europea es percibida en el entorno colchonero como una señal de reconocimiento tácito de un posible error o, al menos, de una gestión dudosa del episodio.

El caso está lejos de cerrarse. La confianza en el sistema VAR, ya cuestionada en numerosas ocasiones, recibe otro golpe. El hecho de que el árbitro que tuvo un papel clave en una de las decisiones más determinantes de la temporada sea apartado en silencio, sin explicación oficial alguna, alimenta las sospechas y deteriora la percepción de transparencia en el arbitraje europeo.

Fuente