La Fiscalía mantiene la petición de cárcel sobre Ancelotti

El juicio por presunto fraude fiscal contra Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, ha alcanzado un punto clave en su segunda jornada. La Fiscalía ha reafirmado su solicitud de cuatro años y nueve meses de cárcel para el técnico italiano, acusado de defraudar 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015, correspondientes a su primera etapa en el banquillo blanco.

La postura de Ancelotti: “Nunca pensé en defraudar”

Durante su declaración este miércoles en la Audiencia Provincial de Madrid, Ancelotti se mostró tranquilo y firme en su defensa: “Nunca he pensado en defraudar, para mí estaba todo correcto”. Atribuyó la gestión fiscal a sus asesores y subrayó que nunca recibió aviso alguno de la investigación que se le seguía.

Su defensa ha solicitado la absolución, pero en caso de condena, ha pedido aplicar las circunstancias atenuantes de:

  • Reparación del daño, ya que saldó su deuda en diciembre de 2021.

  • Dilaciones indebidas, dado el tiempo transcurrido desde los hechos hasta el juicio.

¿Residente fiscal en España o no? La geolocalización podría exculparle

Uno de los elementos más potentes de la defensa es el informe forense del teléfono móvil de Ancelotti, que revelaría que el técnico estuvo fuera de España al menos 210 días en 2015, lo que, según la legislación española, lo eximiría de tener que tributar como residente fiscal ese año (el límite son 183 días).

El análisis fue exhaustivo:

  • Geolocalización precisa a través del móvil.

  • Cruce de datos con pasaporte, facturas, movimientos bancarios y publicaciones en redes sociales.

  • Presencia mayoritaria en Canadá y Reino Unido tras su destitución del Real Madrid, en mayo de 2015.

Una de las peritos declaró que todo el procedimiento fue documentado con garantías, y que se expuso “todo el contenido del teléfono”, incluidos mensajes y ubicaciones, en presencia del propio Ancelotti.

Un juicio con mensaje

Este juicio, iniciado coincidiendo con el primer día de la campaña de la Renta 2025, tiene también un claro componente simbólico: un aviso de Hacienda a figuras públicas y ciudadanos por igual. Poner a Ancelotti en el banquillo refuerza el mensaje de que «nadie está por encima del sistema», tal como lo interpretan desde sectores de la Agencia Tributaria.

El caso sigue abierto y aún está pendiente el veredicto de la Audiencia. De ser condenado, Ancelotti se enfrenta no solo a una posible pena de prisión, sino también al pago de una multa de más de 3 millones de euros. Sin embargo, la prueba de la geolocalización podría ser determinante en el desenlace del proceso, dejando en el aire la posibilidad de una absolución total o parcial para el técnico italiano.

Fuente