La fase de declaración del caso Rafa Mir avanza con nuevos testimonios
El juzgado de instrucción número 8 de Lliria mantiene en marcha la fase de declaraciones testificales en el controvertido caso Rafa Mir, que sacudió el mundo del fútbol español cuando el delantero del Valencia CF fue detenido el pasado 1 de septiembre junto a un amigo, acusado de agresión sexual tras la denuncia de dos jóvenes, de 21 y 25 años. El caso se centra en unos hechos ocurridos en el chalé donde vive el futbolista, situado en la exclusiva urbanización Torre en Conill, y durante este tiempo, Mir sigue en libertad condicionada con la retirada de pasaporte como una de las medidas cautelares impuestas.
A lo largo de las sesiones, se han sucedido versiones contradictorias y declaraciones que, poco a poco, van esclareciendo los detalles de la denuncia. Ayer fue el turno de los dos guardias de seguridad privada de la urbanización, quienes fueron los primeros en llegar al lugar de los hechos. Su testimonio ha adquirido relevancia al corroborar, según desvela Levante EMV, parte de la versión de una de las víctimas, quien sostiene que se produjo acceso carnal durante el incidente.
Los guardias de seguridad detallaron ante el juez que la víctima, al momento de la intervención policial, manifestó claramente que había sido objeto de una agresión. Según su relato, la joven repitió en varias ocasiones a los agentes locales que «le había metido los dedos». Esta declaración ha arrojado luz sobre una de las principales contradicciones en el proceso, ya que la defensa de Rafa Mir ha centrado sus esfuerzos en demostrar que, en su primer relato, la víctima no mencionó este tipo de agresión.
En contraste, los guardias de seguridad, en su versión ante el tribunal, aseguraron que escucharon explícitamente a la joven decir: «¿Cómo que no ha pasado nada? Me ha metido los dedos». Un testimonio que refuerza la acusación de agresión sexual y que podría jugar un papel crucial en el desenlace del caso. Este testimonio contradice, además, la declaración de la policía local de Bétera, que no recogió la misma versión de los hechos. Según los agentes, no mostraron mucho interés en lo sucedido y señalaron que, durante la intervención, mantenían una conversación distendida con el jugador, lo que restaría gravedad al incidente.
El informe de los agentes locales y su actitud ante la denuncia ha sido uno de los puntos más controvertidos del proceso. De acuerdo con su declaración ante la jueza, los policías minimizaron inicialmente la situación, tomándola como un asunto leve. “De haber detectado agresión sexual, habríamos seguido los protocolos establecidos”, explicó uno de los agentes en su testimonio. Este hecho ha sido señalado por la defensa del jugador, que cuestiona la actitud de los agentes y su falta de diligencia ante un posible delito de tan graves consecuencias.
La defensa de Rafa Mir, por su parte, sigue buscando elementos que desmonten la acusación de agresión sexual. En sus intervenciones, han subrayado que la víctima presentó dos versiones diferentes del incidente y que, en su primer relato ante la policía, nunca mencionó una agresión de carácter carnal. De esta forma, se pone en duda la consistencia de la denuncia, mientras que el proceso sigue su curso en busca de pruebas definitivas que permitan esclarecer lo sucedido en esa fatídica noche.
Este caso, que ha alcanzado una gran repercusión mediática, no solo involucra a Rafa Mir, un joven futbolista de gran proyección, sino que también pone en entredicho el proceder de las autoridades locales en casos de agresión sexual, un tema que sigue siendo altamente polémico en la sociedad española. Mientras tanto, el Valencia CF sigue de cerca el desarrollo de este proceso, que podría tener graves repercusiones tanto para la carrera del jugador como para la imagen del club.
A medida que el caso avanza, la tensión aumenta en los tribunales, mientras las partes implicadas esperan la resolución de este complejo caso que, a medida que se desvelan nuevos testimonios, podría cambiar la percepción pública de los hechos. El desenlace de este proceso será, sin duda, uno de los más esperados del año.