La Champions entra en su fase decisiva: así queda el calendario de los cuartos de final

La Champions League 2024/25 entra en su fase decisiva con los cuartos de final ya definidos. Ocho equipos lucharán por alcanzar las semifinales en una eliminatoria que promete emoción y grandes enfrentamientos. El Real Madrid se enfrentará al Arsenal, mientras que el Barcelona se medirá al Borussia Dortmund en dos de los duelos más atractivos de esta ronda.

El camino hacia las semifinales

El sorteo ha determinado un cuadro en el que los equipos españoles han quedado en caminos separados. En una parte del cuadro, el Real Madrid buscará superar al Arsenal para avanzar a las semifinales, mientras que el PSG se enfrentará al Aston Villa en el otro cruce.

Por otro lado, el Barcelona tendrá como rival al Borussia Dortmund en una eliminatoria en la que el equipo azulgrana intentará seguir avanzando en el torneo. El último enfrentamiento de cuartos de final lo protagonizarán Bayern de Múnich e Inter de Milán, en un duelo entre dos campeones de Europa.

Cuadro de los cuartos de final de la Champions League

Martes 8 de abril (21:00 horas)

  • Arsenal vs Real Madrid (Emirates Stadium)
  • Bayern de Múnich vs Inter de Milán (Allianz Arena)

Miércoles 9 de abril (21:00 horas)

  • PSG vs Aston Villa (Parc des Princes)
  • Barcelona vs Borussia Dortmund (Estadi Olímpic Lluís Companys)

Martes 15 de abril (21:00 horas)

  • Aston Villa vs PSG (Villa Park)
  • Borussia Dortmund vs Barcelona (Signal Iduna Park)

Miércoles 16 de abril (21:00 horas)

  • Real Madrid vs Arsenal (Santiago Bernabéu)
  • Inter de Milán vs Bayern de Múnich (Giuseppe Meazza)

Análisis de los enfrentamientos de cuartos de final

Arsenal vs Real Madrid

El Real Madrid llega a los cuartos de final tras una eliminatoria de gran desgaste frente al Atlético de Madrid, que se resolvió en una tanda de penaltis histórica. Ahora, el equipo de Carlo Ancelotti tendrá que enfrentarse a un Arsenal que ha demostrado su potencial en esta edición del torneo, con un juego dinámico y ofensivo que le permitió eliminar al PSV Eindhoven con un global de 9-3.

El conjunto dirigido por Mikel Arteta ha crecido en las últimas temporadas y buscará dar la sorpresa eliminando a uno de los favoritos. El Real Madrid, con jugadores como Mbappé, Bellingham y Vinícius, intentará imponer su experiencia en la competición.

Claves del partido:

  • La solidez defensiva del Arsenal ante la velocidad del ataque madridista.
  • La experiencia del Real Madrid en eliminatorias de Champions League.
  • El duelo entre Martin Ødegaard y Jude Bellingham en el centro del campo.

Barcelona vs Borussia Dortmund

El Barcelona superó al Benfica en los octavos de final con una actuación destacada de Raphinha y Lamine Yamal. Ahora, el equipo azulgrana deberá enfrentarse a un Borussia Dortmund que ha demostrado ser un rival complicado, tras eliminar al Lille con autoridad.

El equipo alemán cuenta con jugadores rápidos y peligrosos en ataque, como Karim Adeyemi y Niclas Füllkrug, por lo que el Barcelona deberá estar atento en defensa. La ida en casa será clave para los azulgranas, que necesitarán una buena ventaja para afrontar la vuelta en el siempre complicado Signal Iduna Park.

Claves del partido:

  • La capacidad del Barcelona para controlar el ritmo del partido.
  • El juego en transición del Borussia Dortmund.
  • El papel de Ter Stegen frente a la presión del ataque alemán.

Bayern de Múnich vs Inter de Milán

Dos de los clubes más exitosos de la Champions League se enfrentan en un duelo que promete intensidad y emoción. El Bayern de Múnich eliminó al Bayer Leverkusen con autoridad y cuenta con jugadores como Harry Kane y Jamal Musiala para liderar su ataque.

El Inter de Milán, finalista de la edición pasada, ha demostrado ser un equipo sólido y difícil de superar. Con Lautaro Martínez como referente ofensivo, los italianos buscarán hacer daño a un Bayern que, a pesar de su calidad, ha mostrado algunas debilidades en defensa.

Claves del partido:

  • La capacidad del Inter para frenar el juego ofensivo del Bayern.
  • El duelo entre Harry Kane y la defensa italiana.
  • La experiencia de ambos equipos en eliminatorias europeas.

PSG vs Aston Villa

El Aston Villa de Unai Emery ha sido una de las revelaciones de la temporada en la Champions League. Tras eliminar al Brujas con un global de 6-1, el equipo inglés se enfrenta ahora al PSG, que superó al Liverpool en una eliminatoria muy disputada.

El equipo de Luis Enrique confía en Kylian Mbappé y Ousmane Dembélé para liderar su ataque y alcanzar las semifinales. Sin embargo, el Aston Villa ha demostrado que es un equipo sólido y que sabe competir en Europa.

Claves del partido:

  • La velocidad de Mbappé contra la defensa del Aston Villa.
  • La experiencia de Unai Emery en eliminatorias europeas.
  • La presión del PSG por alcanzar su primera Champions League.

Posibles semifinales

Si los favoritos avanzan, las semifinales podrían quedar de la siguiente manera:

  • Real Madrid o Arsenal vs PSG o Aston Villa.
  • Barcelona o Borussia Dortmund vs Bayern de Múnich o Inter de Milán.

Esto abriría la posibilidad de un clásico en la final si Real Madrid y Barcelona logran superar sus eliminatorias.

Fechas clave de la Champions League

  • Cuartos de final: 8-9 y 15-16 de abril.
  • Semifinales: 29-30 de abril y 6-7 de mayo.
  • Final: 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.

Los cuartos de final de la Champions League 2024/25 presentan duelos de máxima exigencia con algunos de los mejores equipos de Europa. El Real Madrid intentará seguir con su dominio en la competición ante un Arsenal que quiere sorprender, mientras que el Barcelona buscará imponerse al Borussia Dortmund.

El espectáculo está garantizado y cualquier error puede ser decisivo en una fase del torneo donde ya no hay margen de error.

Fuente