Kirsty Coventry hace historia: gana las elecciones al COI por mayoría absoluta
La ex nadadora, doble campeona olímpica y de nacionalidad zimbabuense, sucede a Thomas Bach, en el cargo desde 2013
Kirsty Coventry
Javier Giraldo
20 MAR 2025 16:25Actualizada 20 MAR 2025 17:01
El Comité Olímpico Internacional ha vivido un día histórico con la elección como nueva presidenta de Kirsty Coventry, ex nadadora, doble campeona olimpica y primera mujer que presidirá el organismo, que solo ha tenido nueve presidentes desde su creación, en 1894.
Coventry, de 41 años, ganó las elecciones celebradas en Costa Navarino (Grecia), en la 144ª sesión del COI, por mayoría absoluta y en la primera ronda. En su carrera deportiva ganó siete medallas olímpicas, dos de oro, en los 200 metros braza.
Thomas Bach, presidente saliente, había apostado por Coventry como sucesora, circunstancia que parece haber decantado la votación a favor de la ex nadadora africana.
El resultado de la votación fue abrumador: Coventry ganó por mayoría absoluta en primera ronda, con 49 votos (sobre 97 posibles), por 28 de Samaranch y ocho de Sebastian Coe.
Su mandato arrancará de forma oficial el próximo 23 de junio y tendrá una duración de ocho años, prorrogable a cuatro más.
Será la primera mujer y la primera persona nacida en África que presida el COI. Se convierte en la décima presidenta de la historia del COI, tras el griego Demetrius Vikelas (1894-1896), el barón francés Pierre de Coubertin (1896-1925), el conde belga Henri de Baillet-Latour (1925-1942), el sueco Sigfrid Edström (1946-1952), el norteamericano Avery Brundage (1952-1972), el barón irlandés Lord Killanin (1972-1980), el español Juan Antonio Samaranch (1980-2001), el belga Jacques Rogge (2001-2013) y el alemán Thomas Bach (2013-2025).
Los siete candidatos, en las instalaciones del COI / IOC
Entre los retos de Coventry aparecen en el horizonte la cuestión de los atletas transgénero, la posibilidad de readmitir a los atletas rusos y la agenda olímpica de los próximos años, con la posibilidad de que Riad (Arabia Saudí) o Doha, la capital de Qatar, sean sede olímpica en 2036.
Bach, en la 144ª sesión del COI / IOC
En este sentido, Coventry intentará rescatar el modelo tradicional para elegir la sede olímpica, la votación entre las ciudades candidatas. Tanto Los Angeles, sede en 2028, como Brisbane, en 2032, no tuvieron que someterse a ningún proceso de votación y fueron elegidas prácticamente a dedo por el comité ejecutivo.
También deberá tomar una decisión sobre la posibilidad de premiar a los medallistas olímpicos con ciertas cantidades económicas.