INGLATERRA – ESPAÑA | Resumen, goles y resultado del Ingalterra – España de la Nations

Inglaterra fue más contundente en las áreas y se impuso con gol de Park a una España que desaprovechó muchas ocasiones

Aitana durante el encuentro ante Inglaterra / SEFUTBOL

Dídac Peyret

26 FEB 2025 23:31 Actualizada 26 FEB 2025 23:39

Inglaterra y España depararon un espectáculo a la altura de las expectativas en un escenario mítico como Wembley. El duelo entre la campeona de Europa y la campeona del mundo fue vibrante y lleno de alternativas, pero con final amargo para España. Las inglesas se impusieron porque dominaron las áreas. La contundencia del conjunto de Wiegman fue determinante para el desenlace: 1-0, pero la sensación de que España podía haber logrado mejor resultado.

Inglaterra – España

Nations League

Inglaterra

10

España

Alineaciones

ING
Hampton; Bronze, Williamson, Bright, Charles; Clinton, Walsh, Toone (Naz, m.84); Park (Kelly, m.64), Russo (Parris, m.64) y James.
ESP
Coll; Batlle, Paredes, Méndez, Carmona (Ouahabi, m.56); Aleixandri (Zubieta, m.83), Bonmatí, Caldentey; Pina, Paralluelo (Redondo, m.83) y García (Athenea, m.70).

Goles1-0, m.33: Park; Gran jugada de Russo, que dejó atrás a Paredes, el balón se pasea por el área tras un disparo, y saca petróleo Park del rechaceÁrbitraTess Olofsson (Suecia). Amonestó a Paredes (m.23), por parte de España; y a Kelly (m.88), por parte de Inglaterra.IncidenciasPartido correspondiente a la segunda jornada de la Liga de Naciones disputado en el estadio de Wembley (Londres) ante 46.550 espectadores

A las de Tomé les condenó la falta de precisión en los últimos metros. Pero si hubo alguna acción definitiva fue la del gol de Inglaterra. Una secuencia desafortunada que empezó con un disparo de Russo, un rechace de Paredes y la aparición de Park, que adelantó a Inglaterra.

Ganaron las locales pero España puso contra las cuerdas a Inglaterra, especialmente en los primeros 45 minutos. Las dos selecciones mostraron pronto sus credenciales: España con su habitual propuesta combinativa; Inglaterra con el ritmo vertiginoso marca de la casa.

España domina en la primera parte

El conjunto de Tomé empezó el encuentro con un monólogo brillante. Aitana era el termómetro de un equipo perfectamente engrasado y Salma rondaba el gol con acciones imaginativas. Su primer aviso fue un juego de recortes vertiginoso que terminó en nada, y apenas unos minutos después, fue Lucía García quien enviaba un balón al travesaño.

El encuentro no daba tregua y tras unos primeros 20 de dominio español, reaccionó Inglaterra con sus mejores armas. Con un ritmo trepidante a base de balones en largo y desmarques en ruptura a la espalda de la defensa. Tras unos primeros 20 minutos de España, Inglaterra cambió la dinámica del partido. Más aún tras el gol de Park en un momento clave de la primera mitad.

Tras el descanso, el encuentro bajo de revoluciones y sobre todo España perdió claridad. En defensa, la pareja inglesa de la banda derecha, Lucy Bronze y Lauren James, causaba muchos problemas cada vez que cruzaba el mediocampo. Pero las de Tomé no le perdieron la cara al encuentro y siguieron amenazando la portería inglesa, donde Hampton se hacía grande en cada ocasión. Ni Salma, ni Pina ni Lucía García lograron el empate a pesar de intentarlo por tierra, mar y aire.

«Hemos merecido más»

Una España mermada por las bajas se marchó de Wembley frustrada pero con la sensación de haber hecho un buen partido. «Creo que hemos merecido más», empezó diciendo Tomé. «Hemos tenido ocasiones en la primera, dos largueros en la segunda, pero esto es fútbol. Hemos visto un partidazo. Hemos buscado alternativas, tuvimos el balón, sabíamos que teníamos que atacar bien pero no nos llegó. Hay que seguir: tenemos una gran selección y hay que seguir trabajando», apuntilló.

En otro de los partidos del grupo, Portugal se impuso a Bélgica y se coloca en cabeza con cuatro puntos, los mismos que Inglaterra. El triunfo de España en la primera jornada ante las belgas coge ahora aún más valor para no descolgarse en el Grupo 3 de la Nations.

Fuente