Google y Huawei citados por su vinculación con la piratería en el fútbol

Un precedente judicial de enorme relevancia ha sido establecido hoy, cuando el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Cieza citó a declarar a los representantes de Google Ireland LTD y Google Commerce Limited, acusados de ser partícipes a título lucrativo en la difusión ilegal de la aplicación New Play, que ofrecía de manera ilícita el contenido de la Liga española. La decisión llega en el marco de un procedimiento penal iniciado por LaLiga contra la citada aplicación, con implicaciones que podrían alterar la forma en que las grandes plataformas tecnológicas gestionan el contenido pirata.

La providencia judicial exige a Google que facilite información detallada sobre los ingresos obtenidos por la publicidad generada por la presencia de New Play en su Google Play Store . Además, el tribunal ha ordenado a la tecnológica que retire la aplicación de todos los dispositivos en los que aún esté instalada, ya que, según LaLiga, esta acción nunca fue realizada, a pesar de las múltiples advertencias. En un giro más, el juez ha citado también a representantes de Huawei, en las mismas condiciones que a Google, por su posible vinculación con los beneficios obtenidos de la aplicación pirata.

Una resolución histórica contra el lucrativo negocio de la piratería digital
La resolución del juzgado marca un hito en la lucha contra la piratería digital, pues por primera vez una gran tecnológica como Google es considerada partícipe lucrativo de los ingresos derivados de una aplicación ilegal. Según fuentes cercanas a LaLiga, este tipo de decisiones podría sentar un precedente legal que transforme la forma en que las plataformas de distribución de aplicaciones son responsabilizadas por la piratería que circula a través de ellas.

En este sentido, se abre una posibilidad importante para que Google deba indemnizar a LaLiga, Telefónica, Mediapro y otras entidades afectadas por la distribución ilegal de contenidos a través de estas aplicaciones. A través de este procedimiento penal, iniciado en 2021 tras la localización del desarrollador de New Play en Cieza, el Tribunal busca responder a la creciente preocupación de la industria del fútbol ante los perjuicios causados por la piratería y las plataformas que permiten su difusión.

Tebas reitera el compromiso de LaLiga contra la piratería
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, reaccionó a la noticia en sus redes sociales, subrayando que la lucha contra la piratería es uno de los pilares fundamentales de la organización. «La piratería es un enemigo de la industria del fútbol, y en LaLiga llevamos años liderando la lucha contra ella con hechos, no solo palabras», expresó Tebas en su cuenta de Twitter, remarcando el avance judicial como un paso hacia la protección de los derechos de los clubes y las televisiones que invierten en la difusión de los contenidos deportivos de calidad.

Tebas también aseguró que este es solo un primer paso, advirtiendo que LaLiga no se detendrá hasta erradicar por completo la piratería, y que la organización seguirá invirtiendo en tecnología y denunciando a las plataformas que facilitan el acceso a contenidos ilegales. «No pararemos hasta erradicar la piratería. Seguiremos invirtiendo en tecnología, denunciando a quienes facilitan el acceso ilegal a los contenidos y exigiendo responsabilidades de todo tipo, penales y criminales a las plataformas, como Cloudflare, que permiten estas prácticas», agregó, haciendo un claro llamamiento a las autoridades y a las plataformas para que asuman su responsabilidad.

Un futuro incierto para las plataformas tecnológicas
Esta nueva decisión judicial podría tener repercusiones profundas para las plataformas tecnológicas, que hasta ahora han sido vistas como intermediarias neutrales en la distribución de contenido. El caso de Google y Huawei pone en evidencia que las grandes compañías de la industria digital no pueden seguir siendo ajenas a las consecuencias de la piratería que se genera a través de sus tiendas de aplicaciones. La posibilidad de que sean obligadas a indemnizar a LaLiga y otros titulares de derechos podría marcar el comienzo de una nueva era en la regulación del mercado digital y en la lucha contra la piratería deportiva.

Con el proceso judicial avanzando y más detalles sobre la posible indemnización a los afectados por esta infracción, la industria del fútbol se mantiene alerta, confiando en que las plataformas tecnológicas finalmente se responsabilicen de las consecuencias de sus acciones, y que la lucha contra la piratería logre un golpe definitivo a los intereses ilegales que atacan a la industria del entretenimiento y el deporte.

La piratería en el fútbol: un desafío global
La piratería digital sigue siendo uno de los mayores retos para las ligas de fútbol, las televisiones y los propietarios de derechos audiovisuales en todo el mundo. Con la constante expansión de aplicaciones ilegales y el uso indebido de plataformas como Google Play Store, el camino hacia la erradicación parece aún largo. Sin embargo, con decisiones como la tomada en Cieza, la industria deportiva empieza a ver que el cambio es posible y que la justicia puede ser un aliado fundamental en la defensa de sus derechos económicos y culturales.

Fuente