Gonzalo Bernardos explica la verdad sobre el control de las tarjetas de crédito: «De verdad alguien se cree que el Gobierno…»

Desde hace un tiempo hay quienes afirman que el Gobierno monitorea los gastos mediante las tarjetas de crédito

Gonzalo Bernardos / atresplayer

SPORT.es

06 DIC 2024 13:57

La reciente inflación ha generado preocupación sobre el control de los gastos en los hogares, y Gonzalo Bernardos, profesor de economía y tertuliano, ha desmentido rumores de que el Gobierno supervise los gastos individuales mediante tarjetas de crédito. «Por favor, ¿de verdad alguien se cree que el Gobierno o Hacienda va a estar mirando lo que está gastando cada uno al mes?«, afirma, aclarando que incluso las transacciones mayores a 3.000 euros suelen pasar desapercibidas.

Bernardos resalta que las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta efectiva para gestionar las finanzas personales. Explica que las utiliza porque le permiten controlar de manera automática sus gastos diarios y acceder a informes detallados que clasifican sus consumos en categorías como alimentación, viajes y otros rubros. «Porque sé perfectamente, sin hacer nada, lo que gasto cada día», menciona, destacando que esta función es gratuita y ofrecida por el banco.

Sin embargo, advierte sobre los riesgos de no cumplir con los plazos de pago. Explica que las tarjetas permiten aplazar gastos, como hacerlos el 1 de diciembre y pagarlos el 1 de enero, siempre que no se generen intereses. Pero alerta: «Lo que no es aconsejable de ninguna de las maneras es retardar el pago de la tarjeta de crédito dos, tres o seis meses. Eso es una ruina, porque hay tarjetas de crédito que tienen un tipo de interés que está entre el 18 y el 24%«.

El economista enfatiza que el uso correcto de las tarjetas de crédito no solo facilita el control financiero, sino que evita intereses abusivos. «Lo mejor es gastar y pagar al final de mes. No me cobran nada y sé todo sobre mis gastos simplemente mirando en la web», concluye Bernardos, quien considera que la planificación y la responsabilidad son fundamentales para afrontar los desafíos económicos actuales.

Fuente