Fórmula 1 | ¿Quién tiene la oportunidad de unirse a Cadillac en 2026?

Tras el anuncio oficial de la incorporación de Cadillac a la Fórmula 1, el nuevo equipo ya puede acceder al mercado de pilotos para su primera temporada en la categoría

Zhou Guanyu, conduciendo el Kick Sauber en el GP de Australia / EFE

Irene Lao Puertas

13 MAR 2025 10:38

Cadillac podrá optar a una amplia gama de opciones, entre los cuales se encuentran nuevos talentos estadounidenses y pilotos experimentados en la F1. El nuevo equipo deberá contemplar cuáles son las mejores opciones del mercado de pilotos.

El director del nuevo equipo, Graeme Lowdon, confesó que para la selección de pilotos se tendrían en cuenta los méritos propios. Por otro lado, «Tener un piloto estadounidense es uno de los objetivos para el equipo» aseguró Lowdon.

Colton Herta

El piloto estadounidense Colton Herta cumple con las expectativas del equipo. El joven de 24 años terminó en segunda posición en la American Indycar Series de 2024. De esta manera, Herta ya es parte de la familia Cadillac, dado que su equipo Andretti Global IndyCar está bajo el mismo paraguas del Grupo TWG que el programa Cadillac F1.

Herta se coronó como el piloto más joven en ganar una carrera de IndyCar. Aunque sus logros le podrían posicionar en la parrilla de F1, él de momento no está pensando en ello y está centrado en ganar la famosa carrera Indy 500 y en ir más allá en la competición.

El estadounidense necesita terminar entre los cuatro primeros en la clasificación de pilotos para conseguir una Superlicencia que le acredite competir en F1.

Valtteri Bottas

El experimentado piloto se encuentra esta temporada en el banquillo de Mercedes. Bottas no tiene intención de quedarse en esta posición durante un largo período de tiempo. El finlandés está concentrado en encontrar un asiento que le garantice incorporarse de nuevo a la parrilla de F1 2026.

Valtteri podría ofrecer a Cadillac una gran experiencia, dado que ha competido en 247 Grandes Premios. El actual piloto de reserva de Mercedes acumula en su palmarés 10 victorias, 67 podios y 20 ‘pole position’. La experiencia puede ser clave para garantizar un buen debut al nuevo equipo estadounidense.

Zhou Guanyu

El piloto chino perdió el asiento para 2026 en F1, pero Guanyu se tomó la decisión como «un año de descanso tras afrontar una temporada agotadora». Aunque Zhou tuviese ganas de descansar, durante los últimos meses estuvo trabajando en un acuerdo para seguir siendo relevante asegurándose un puesto de reserva.

Guanyu tuvo varias opciones para la temporada 2026, pero fue finalmente Ferrari quién lo fichó como reserva del equipo. Zhou destacó la temporada pasada en Qatar al conseguir sus primeros y únicos puntos de la temporada para Sauber.

Sergio Pérez

El expiloto de Red Bull, Sergio Pérez, también sería una buena opción para Cadillac si buscan un piloto experimentado en F1. El mexicano abandonó la categoría antes de lo esperado, después de que Red Bull y Checo separaran sus caminos a final de 2024.

Pérez fue subcampeón del mundo en 2023, por detrás de su entonces compañero de equipo Max Verstappen. En su palmarés acumula 6 victorias y 39 podios. En caso de que Checo quiera regresar a la F1, Cadillac puede ser una buena opción para él.

El nuevo equipo estadounidense deberá esperar una temporada más para estrenarse en la parrilla de F1 con la elección de pilotos.

Fuente