Fórmula 1 | Los trucos de las paradas en boxes en F1
Los monoplazas cada vez son más grandes y más pesados, pero esto no impide que las paradas sigan siendo más rápidas
Lando Norris, en la pretemporada con el MCL39 / @McLarenF1
Irene Lao Puertas
03 MAR 2025 17:58
Para considerar que una parada en boxes en Fórmula 1 ha sido eficaz y rápida debe durar entre 1,80 y 2,2 segundos. Primero se usan los cuatro cañones para desenroscar las tuercas y unos instantes después vuelven a sonar para fijar las ruedas en el eje.
Las pausas largas en pitlane son cada vez menos frecuentes, los estándares en boxes cada vez son más elevados. Los equipos de la Fórmula 1 compiten dentro y fuera de la pista, para conseguir ser los más rápidos tienen varios trucos.
La estrategia
El piloto del coche no es quien debe tomar la decisión de entrar, esto lo indica el grupo de estrategia analizando la situación en carrera. El equipo deberá tener en cuenta las sugerencias de los pilotos y de las adversidades que surjan durante la competición.
Los pilotos pueden recibir instrucciones para entrar en boxes y adelantar así a un rival en el cambio de ruedas. Hacer lo contrario al equipo de delante o aprovechar la apertura de la ventana del Safety Car puede acercarlos a la victoria.
El muro de boxes
Las operaciones de parada en boxes se deciden desde el muro de boxes. Por norma general es el director deportivo, el director del equipo o el director de operaciones quien advierte a los mecánicos para que se coloquen en sus posiciones. Los mecánicos son advertidos sobre qué coche entra, el juego de neumáticos que se instala en el coche y si se debe ajustar el alerón delantero. El encargado de dar el aviso también actualizará la posición del piloto durante la vuelta previa a la parada.
Los mecánicos deben colocarse 15 o 20 segundos antes de que llegue el monoplaza al box, estos sacarán las ruedas y comprobarán que el resto de piezas del monoplaza estén en su sitio.
El gato delantero
Toda la parada en boxes empieza antes de que el monoplaza se detenga, cuando el morro golpea el gato delantero unas décimas de segundo antes. El mecánico levanta el coche y el tiempo se pone en marcha. Una vez está acabado todo el trabajo en el monoplaza se pulsa el botón de liberación rápida y el coche vuelve a entrar en contacto con el suelo.
El gato trasero
Esta palanca entra en juego después del gato delantero, dado que el mecánico no puede colocarse hasta que el monoplaza haya pasado por completo. Tiene la misma función que el gato delantero pero en la parte posterior del coche.
Las cuatro ruedas
La clave para una buena parada se basa en la agilidad del cambio de ruedas. Las ruedas traseras son más grandes y pesadas, por lo tanto, requieren más fuerza. Los operadores deben esperar a que el monoplaza esté completamente parado para retirar las gomas antiguas y colocar las nuevas. En cambio, los mecánicos de las ruedas delanteras podrán empezar a maniobrar antes de tener el coche completamente en alto. Uno se encargará de retirar y volver a colocar las tuercas con el cañón y otro de retirar la rueda antigua para colocar la nueva.
Ajustes en los alerones
Los reguladores de alerón se encargan de mover el ángulo del alerón hacia arriba o abajo. Los técnicos cuentan con dos estabilizadores para poder trabajar. Una de las claves para agilizar el trabajo es garantizar el equilibro y mantener un ritmo similar entre las cuatro esquinas del monoplaza.
Los estabilizadores también deben limpiar la visera del piloto o cualquier otra parte del coche si es necesario. En caso de realizar un cambio de volante, también serán los encargados de realizarlo.
La incorporación a pista
Una vez realizados todos los cambios, el jefe de los mecánicos decidirá si el piloto puede volver a pista o no para garantizar la seguridad. También tienen la obligación de mirar que todo esté bien alrededor del coche. Si un coche pone en riesgo la seguridad al salir de boxes es un motivo de sanción para el equipo. Una fracción de segundo puede cambiar la posición en la clasificación.
El piloto debe detenerse exactamente en las marcas de box para que la parada sea válida. Los equipos suelen utilizar marcadores láser para ser más precisos.
De momento la parada más rápida de la Fórmula 1 está en manos de McLaren con un tiempo de 1,80 segundos en el Gran Premio de Qatar 2023.