Flick deja fuera a Ansu Fati en partidos clave y apunta a su falta de forma
Hansi Flick no ha dudado en ser sincero: «No ha vuelto a su mejor versión», afirmó en rueda de prensa, dejando claro que las lesiones han marcado el rendimiento del joven atacante. Flick señaló que en el inicio de la pretemporada, Fati sorprendió por su nivel, pero una lesión a mitad del verano lo apartó de la preparación. Después, en noviembre, otra dolencia terminó de alejarlo de los terrenos de juego, dejándolo sin minutos e incluso fuera de las convocatorias para la Supercopa.
«Le dije que estaba listo para ser profesional y dar lo mejor, pero tras su lesión no mostró su 100%. Eso es una pena tanto para él como para nosotros,» aseguró Flick, subrayando que la recuperación física y mental de Fati es clave para que pueda competir al máximo nivel.
Un papel testimonial en la temporada actual
Ansu Fati apenas ha disputado 188 minutos en ocho partidos oficiales esta temporada, y su único encuentro como titular fue frente al Sevilla, donde jugó 76 minutos. La falta de continuidad y confianza han relegado al canterano a un rol secundario, lo que contrasta con las expectativas que se tenían de él como una de las grandes promesas del fútbol internacional.
El eco de la temporada pasada: Brighton y el dilema de la cesión
El presente de Ansu Fati guarda paralelismos con lo vivido en la campaña 2023-2024, cuando salió cedido al Brighton en busca de minutos. Aunque empezó con protagonismo en la Premier League, una nueva lesión truncó su progreso, dejándolo relegado al banquillo y fuera de las convocatorias.
En abril de ese año, su entrenador, Roberto De Zerbi, señaló que el jugador debía mejorar en varios aspectos: «Tiene un talento increíble, pero necesita trabajar en su condición física, sus actuaciones y su mentalidad.» Estas palabras, aunque referidas al pasado, resuenan en su situación actual, destacando los desafíos constantes que enfrenta el joven delantero.
El futuro de Ansu Fati: ¿un renacer o un adiós anticipado?
El camino de Ansu Fati está lleno de interrogantes. Las lesiones recurrentes y la falta de continuidad han frenado el desarrollo de un jugador que, en sus inicios, parecía destinado a liderar el futuro del fútbol español. Ahora, bajo la lupa de Flick y en un entorno cada vez más competitivo, su capacidad para recuperar su mejor versión será decisiva.
A pesar de todo, su talento innato y juventud le otorgan una oportunidad única para cambiar el rumbo. La gran incógnita es si Ansu Fati logrará superar este bache y reivindicarse como la estrella que el mundo del fútbol esperaba. Por ahora, el tiempo y su esfuerzo serán sus mayores aliados.