Fichajes | Mil motivos para fichar a Florian Wirtz

El alemán, que tiene contrato con el Bayer Leverkusen hasta verano de 2027, es uno de los jugadores más cotizados del mundo

Leverkusen – Sparta Praga : El gol de Florian Wirtz

Telefónica

Àlex Calaff

28 FEB 2025 8:01 Actualizada 28 FEB 2025 10:11

Barcelona, Real Madrid, Bayern Múnich, Manchester City, Paris Saint-Germain, Manchester United… No es una simple lista con varios de los mejores equipos del mundo -exceptuando a los red devils, que actualmente no atraviesan un buen momento-, son algunos de los conjuntos que han mostrado interés por uno de los futbolistas más cotizados del mundo: la estrella del Bayer Leverkusen, Florian Wirtz.

El mago de Xabi Alonso ha dejado claro que puede ser la estrella de cualquier equipo del mundo. Por ello, los ‘peces’ gordos de Europa se pelean por él. Aunque tiene contrato con el equipo de las aspirinas hasta el verano de 2027, en el BayArena saben que no podrán retener a un talento tan descomunal como el suyo. Sin embargo, su salida dejará un auténtico pastizal en las arcas del club.

¿Cuál es el precio real de Wirtz?

El mediapunta alemán de 21 años es un futbolista superlativo. Según Transfermarkt, su talento vale 140 millones de euros, siendo el séptimo jugador más caro del planeta. Solo lo superan Haaland y Vinicius (200 millones), Lamine y Bellingham (180 millones), Mbappé (160 millones) y Saka (150 millones). Su compatriota Jamal Musiala y el inglés Phil Foden le igualan. Pero, ¿cuál es su precio real?

Florian Wirtz durante el choque de Champions contra el Brest (1-1) / AP

Su salida del Bayer Leverkusen será una verdadera puja al mejor postor, y eso obligará a sacar la cartera sin tacañería. El alemán reúne muchas características que hacen que pueda encajar en cualquier equipo del mundo. Primero, por sistema. Aunque está más cómodo jugando por dentro, de mediapunta, su calidad, uno contra uno y agilidad le habilitan a jugar por la izquierda. De hecho, tiende a partir desde esa zona al centro, para liberar el carril izquierdo.

Mapa de calor de Floriant Wirtz en la Bundesliga 2024-25 / Sofascore

Después, el de Pulheim asegura cifras temporada tras temporada. Puede ser el jugador más letal de su equipo y, a su vez, el encargado de generar ocasiones constantemente para sus compañeros. Esta temporada suma 15 goles y 13 asistencias en 36 partidos. En el curso pasado, también firmó dobles dígitos: 18 ‘dianas’ y 20 pases de gol en 49 encuentros.

Sin embargo, más allá de su talento o su capacidad para ver portería y asistir, características suyas que todo el mundo conoce, Wirtz ya ha demostrado algo vital para caer de pie en cualquier ‘grande’ de Europa: personalidad y liderazgo. La campaña pasada fue la gran estrella de un Bayer Leverkusen que hizo historia arrebatándole la Bundesliga al Bayern y ganando la DFB-Pokal ante el Kaiserslautern. Un doblete que no fue triplete porque el Atalanta de Gian Piero Gasperini se convirtió en el villano de una película casi perfecta arrebatándoles la Europa League y el invicto en la final de Dublín.

Ni rastro de la rotura de ligamento cruzado

El ’10’ del Leverkusen es ese perfil de futbolista que pide el balón en los momentos importantes, que no se esconde y que no siente la presión. Sin rasgos como estos, es imposible destacar en la máxima élite. Pero algo vital, obviado muchas veces, es que ha superado su rotura del ligamento cruzado anterior de maravilla. Básicamente, parece que nunca se ha lesionado de gravedad.

Kimmich intenta para a Florian Wirtz en el Bayer Leverkusen – Bayern / EFE

Desde su regreso, en marzo de 2023, Wirtz solo se ha perdido seis partidos: dos por problemas musculares, uno de ellos, causad por la larga duración de su inactividad cuando tuvo problemas en la rodilla, otro por gastroenteritis, dos por contusiones y un último por precaución. Un factor clave y que, por desgracia, no podemos destacar de otras promesas muy interesantes que se perdieron por las malditas lesiones.

Por todo este cóctel de cualidades, actitudes y rasgos, Florian Wirtz está valorado entre 127 y 159 millones de euros según el CIES Football Observatory. Lo más probable es que, en este caso, la cifra que deba abonar el equipo que se lo lleve oscile entre las citadas. Además de ser un talento generacional, también está destinado a ser un traspaso histórico.

Fuente