FC Barcelona | Los pilares del proyecto de Flick

El técnico del Barça pone unas condiciones para extender su contrato hasta el 2027 enmarcadas dentro de la actual línea de trabajo del club

Flick aspira a acabar su trabajo en el Barça «con una buena nota»

"Un año y veremos qué ocurre y, si seguimos contentos, entonces podemos seguir un año más" / Atlas News

Jordi Gil

11 ABR 2025 21:00Actualizada 11 ABR 2025 21:23

Hansi Flick está por la labor de extender su contrato, que finaliza en 2026, por una temporada más, hasta el 2027, aunque no firmará un cheque en blanco. El técnico alemán quiere que se cumplen una serie de condiciones que suenan muy coherentes y sobre las cuales el club ya está trabajando.

En primer lugar, el Barça debe mantener el bloque de jugadores jóvenes. Gavi, Pedri, Cubarsí, Balde y Araujo ya están renovados y el próximo que debe firmar es Lamine Yamal, algo que se producirá en verano cuando cumpla 18 años y se le conceda una vinculación acorde a su categoría. Jorge Mendes, su representante, ya ha afirmado en más de una ocasión que no habrá problema.

Otros dos futbolistas que Flick desea que continúen son Eric Garcia y Frenkie de Jong, cuyos contratos expiran a 2026. Dos actores que a principio de temporada parecían secundarios, pero que han cogido peso con el paso de los partidos.

De la misma manera, el teutón también ha aconsejado que se blinden a dos futbolistas de un rendimiento espectacular como son Koundé y Raphinha. Sus contratos expiran en 2027, pero el Barça quiere extenderlos hasta el 2030 y 2029 respectivamente.

Deco y Bojan

La estabilidad en el campo también debe tener su correspondencia en los despachos. En este sentido, Fick se siente muy cómodo con la actual dirección deportiva, con Deco y Bojan, con los que tuvo un buen ‘feeling’ desde su primer encuentro en Londres antes de fichar.

Flick mantiene una excelente relación con Deco y toda la dirección deportiva / Dani Barbeito

El míster ya les dijo entonces que no consideraba necesarios muchos retoques y se ha cumplido su pronóstico. Con el único fichaje de Dani Olmo ha sido suficiente para que se viera un Barça de nuevo en disposición de luchar por todos los títulos.

Elecciones del 2026

Todo el proyecto a partir del 2026 está condicionado por las elecciones del próximo año. Flick espera ser un técnico de consenso entre los diferentes candidatos que se puedan presentar.

Laporta y Flick hablan el mismo idioma futbolístico / Dani Barbeito

Laporta puede partir como favorito en la reelección, algo que reforzaría la actual idea, pero de producirse un cambio, el técnico confía en que en el aspecto deportivo no haya ningún tipo de terremoto. En todo caso, nunca será un problema para el club si existe un cambio de presidente y llega con otras directrices

Un ‘9’ y un portero

Flick y Deco lo tienen todo muy claro y, en el aspecto de fichajes, hay dos posiciones que son estratégicas y en las que hay que centrar la inversión: el delantero centro y el portero. Ambas demarcaciones están cubiertas de cara a la próxima temporada con las extensiones de contrato de Robert Lewandowski y de Szczesny. Eso sí, estos jugadores difícilmente continuarán en 2027 o, en caso de hacerlo, deberían tener ya un relevo.

Lewandowski celebrando uno de sus goles al Borussia Dortmund en Champions / JAVIER FERRÁNDIZ

Flick está satisfecho con el rendimiento de Ferran Torres como ‘9’, pero entiende que se debe fichar una figura más consolidada y por muchos años. Lo mismo ocurre en la portería, donde Marc-André Ter Stegen no tendrá una duración ilimitada y se precisa de otro portero con un ‘Tek’ que habrá cumplido con su misión y un Iñaki Peña con pocas perspectivas de futuro viendo como se ha caído a mitad de temporada.

Una residencia

Las cartas están puestas encima de la mesa con los diversos detalles, pero el proyecto Flick incluye un paso más ambicioso como es la construcción de una residencia, donde puedan hacer vida conjunta los futbolistas y no deban desplazarse al hotel para concentrarse o no tengan unas habitaciones propias para descansar después de los entrenamientos.

Flck quiere potenciar el concepto de ser una familia dentro del vestuario y, para ello, ve muy importante contar con un espacio en común en el que todos puedan sentirse como en casa.

Algunos grandes clubs europeos ya disponen de este tipo de instalaciones, como es el Real Madrid en Valdebebas, pero el Barça construyó la nueva Masia pensando en el fútbol base, si bien también existe la posibilidad de que se amplíe para que los jugadores del primer equipo dispongan de un lugar en el que concentrarse.

Flick es un entrenador cercano y próximo a los jugadores, aunque también le gusta la disciplina y tener las normas claras. La libertad que contaban los jugadores en épocas anteriores, como la de no concentrarse antes de los partidos, se ha acabado y, dentro de una lógica, el alemán quiere subir el grado de rigurosidad.

Fuente