FC Barcelona | El movimiento de ajedrez inesperado de Flick
El técnico germano volvió a demostrar que es uno de los mejores correctores del panorama futbolístico actual
Flick, sobre el Clásico de Copa: «No quiero hablar de la final»
El técnico de Barça se mostró contento con la victoria ante el Atlético / Perform
Sergi Capdevila
03 ABR 2025 16:00Actualizada 03 ABR 2025 21:38
Hansi Flick está demostrando tener muchas virtudes. En el trato con el jugador, en potenciar al máximo las aptitudes de la plantilla. En la gestión grupal. En el mensaje y el tono hacia la prensa. Ha elevado al Barça a otra dimensión. Supercopa de España en el bolsillo, líder de la Liga con tres puntos de colchón. En la final de Copa del Rey. Y en cuartos de Champions estando como uno de los principales favoritos al título. En tiempo récord.
El barcelonismo está exultante y encantado con el preparador de Heidelberg, que se ha ganado a la marea azulgrana. Entre esa lista amplia de aspectos positivos de Flick, hay uno en concreto que quizás está pasando algo más desapercibido pero que está siendo determinante para desatascar situaciones durante los partidos. Hablamos de su faceta como corrector. Lectura de partidos que se complican y encontrar soluciones en márgenes cortos de tiempo. Tener capacidad de respuesta ante inclemencias o infortunios en forma de expulsión, lesión. O simplemente contestar a un movimiento de ajedrez del rival.
LA VARIANTE DEL ‘CHOLO’
Es lo que sucedió ayer en el Metropolitano. El Barça fue bastante superior al Atlético de Madrid en la primera mitad. Llevaba la iniciativa en el marcador y en el juego y tenía el contexto bastante controlado. Por eso el ‘Cholo’ Simeone optó por un cambio drástico al descanso: Lenglet, Sorloth y Javi Galán, dentro. Especialmente significativa la entrada del ‘gigantón’ noruego, que implicaba un fútbol más directo buscando hacer daño en las alturas. Una punta de lanza mucho más fija con más libertad para Julián.
Flick, ante el Atlético de Madrid / Agencias
Y lo cierto es que el Barça empezó a dar los primeros síntomas de flaqueza cuando el nórdico ingresó al verde. Problemas en las caídas, prolongaciones. Y Flick, desde la banda, lo detectó rápido. Y realizó un movimiento poco habitual. Sacó del campo a un central sin tarjeta como Pau Cubarsí en el 57′. Un indiscutible como el de Estanyol. Y también a Fermín. Para meter a Eric en el pivote y a Araujo. Metros y potencia por arriba para frenar el auge de los locales. Eso sí, en el caso del joven defensa gerundense, como hemos informado en SPORT, influyeron mucho en el cambio unas pequeñas molestias.
METROS Y POTENCIA FÍSICA
Resumen, goles y highlights del Atlético de Madrid 0-1 FC Barcelona de la vuelta de semifinales de la Copa del Rey
Y la fórmula lo cierto es que funcionó. El de Martorell estuvo a buen nivel y aportó músculo. Y Araujo estuvo inconmensurable por arriba. El siguiente movimiento de Hansi fue algo que ya ha llevado a cabo en los tramos finales de partidos importantes con el equipo solo un gol por delante. Meter a Gerard Martín y formar un doble lateral con Balde por delante. Y de nuevo fue algo que le vino bien al equipo. La intensidad en los duelos de Gerard y el dinamismo de Balde para intentar ‘matar’ en alguna contra.