Euroliga | Juancho Hernangómez ya es una estrella en la Euroliga
El ala-pívot madrileño roza el +20 de valoración media en los últimos nueve partidos con el campeón Panathinaikos
Juancho Hernangómez, en estado de gracia / EFE
David Rubio
28 MAR 2025 10:47
Pocos jugadores han rendido de inmediato en su vuelta a Europa tras más de cinco años seguidos en la NBA. Quizá habría que citar al ruso Andrei Kirilenko (volvió al CSKA Moscú en el curso 2011-12 tras 10 años en Utah) o al hispanocongoleño Serge Ibaka, primero en Múnich y ahora en Madrid tras 15 años en Estados Unidos.
Los Hernangómez regresaron a Europa en el verano de 2023 siete años después de cruzar el charco. Willy fichó por el Barça tras jugar en Knicks, Hornets y Pelicans, mientras que Juancho optó por el Panathinaikos del histriónico y exitoso Ergin Ataman después de más cambios de clubs en la autoproclamada mejor liga del mundo (Nuggets y su filial Sioux Falls Skyforce, Timberwolves, Celtics, Spurs, Utah Jazz y Raptors).
Ninguno lo ha tenido fácil, si bien la realidad de ambos es muy diferente actualmente. Mientras el azulgrana no logra ser diferencial pese a una tenue línea ascendente, el ‘verde’ lleva dos meses extraordinarios y está siendo una de las grandes estrellas en la constelación del PAO y también una de las figuras de toda la Euroliga.
Juancho lo tiene todo para marcar diferencias, aunque para ello necesita estar a gusto, sentirse importante y que la cabeza acompañe a su físico. Con 2,06m y unos brazos larguísimos, el madrileño es un ala-pívot moderno capaz de anotar de tres, penetrar, ser útil en defensa y ayudar mucho en el rebote en los dos aros.
Juancho Hernangómez, en el Palau contra el Barça / VALENTÍ ENRICH
Sus cifras en el último mes y medio lo sitúan entre los cinco mejores jugadores de la Euroliga en un PAO que va tercero con 19 victorias, a una del Fenerbahçe y a dos del Olympiacos que dirige el extécnico azulgrana y en el que brilla otro ex del Barça como Aleksander Vezenkov. Este viernes recibe al París Basketball (20.15 horas).
El ex de Estudiantes promedia +19,7 de valoración en los últimos nueve partidos, con 11,3 puntos, 8,3 rebotes, 0,7 tapones, 1,1 robos, 1,8 asistencias y 3,3 faltas recibidas. Números de auténtico crack en el vigente campeón de la Euroliga, aunque con Kendrick Nunn como base todo es más fácil (fue, por cierto, el MVP de la pasada jornada con +34 ante el Maccabi después de llevarse el premio al mejor jugador de todo febrero).
El mediano de los Hernangómez (la pequeña es Andrea) presenta un excelente 44,8% de acierto en triples esta temporada en Euroliga (47/105) y quizá su único ‘debe’ está en una faceta en la que siempre ha tenido problemas, el tiro libre con un gris 64,4% (38/59).
Por tanto, muy buenas noticias también para Sergio Scariolo de cara al Europeo del próximo mes de septiembre, en del que España se enfrentará en una dura primera fase a Italia, Georgia, Grecia, Bosnia y Herzegovina y la anfitriona Chipre con Limassol como sede del grupo, hogar del Apollon que protagonizó una eliminatoria de la Recopa en los 80 contra el Barça de Maradona con Udo Lattek en el banquillo.