España al filo: el sorteo que podría complicar su pase al Mundial
La sede de la FIFA en Zúrich fue escenario del sorteo de la fase de clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. España, actual campeona de Europa y de la Liga de Naciones, espera resolver su eliminatoria de cuartos de final ante Países Bajos en marzo para definir su grupo.
En caso de vencer a los neerlandeses, los hombres dirigidos por Luis de la Fuente quedarán encuadrados en el Grupo E junto a Turquía, Georgia y Bulgaria. Sin embargo, si pierden, pasarán al Grupo G, donde se enfrentarán a Polonia, Finlandia, Lituania y Malta. Esta eliminatoria a doble partido es crucial, ya que determinará tanto el nivel de los rivales como las condiciones del camino a seguir.
Rivales potenciales: dos escenarios muy distintos
Si España se clasifica al Grupo E tras superar a Países Bajos, tendrá como principal adversario a Turquía, un combinado sólido con jugadores de la talla de Hakan Çalhanoglu (Inter), Kenan Yildiz (Juventus) y Orkun Kökçü (Benfica), además del madridista Arda Güler. La selección otomana, que alcanzó los cuartos de final en la última Eurocopa, promete ser un hueso duro de roer.
Por otro lado, Georgia, liderada por el extremo del Nápoles Khvicha Kvaratskhelia y el portero valencianista Giorgi Mamardashvili, ya conoce a España, habiendo caído en la Eurocopa 2024. Bulgaria, que no enfrenta a la Roja desde 1996, completa el grupo como rival menos complicado, aunque siempre peligroso en contextos de clasificación.
Si pierde ante Países Bajos, España irá al Grupo G, donde el principal desafío será la Polonia de Robert Lewandowski, aunque la selección polaca atraviesa un momento irregular tras descender a la Liga B en la Liga de Naciones. Finlandia, Lituania y Malta son selecciones con menor trayectoria, pero en las que España no debería confiarse.
Nuevo formato para el Mundial 2026
Con un total de 48 equipos participantes, el Mundial 2026 introduce un sistema de clasificación más competitivo. Solo los campeones de grupo tendrán acceso directo al torneo, mientras que los segundos clasificados y los mejores equipos de la Liga de Naciones disputarán los últimos boletos en una ronda de ‘play-offs’.
La fase de clasificación, que se celebrará entre marzo y noviembre de 2025, será crucial para que España mantenga su racha de participaciones en grandes torneos internacionales, ininterrumpida desde 1992.
Preparación para un reto decisivo
Pablo Amo, asistente de Luis de la Fuente, declaró que el equipo está centrado en superar a Países Bajos antes de pensar en los grupos. «Es un sorteo condicionado por lo que pase en marzo. Debemos prepararnos lo mejor posible para esos dos partidos difíciles», explicó. El seleccionador nacional no estuvo presente en el sorteo debido a una reciente operación de rodilla, pero su cuerpo técnico confía en mantener el excelente momento del equipo.
España buscará confirmar su condición de favorita en una eliminatoria que promete ser intensa, con la vista puesta no solo en el Mundial, sino en continuar su legado como una de las selecciones más consistentes del fútbol internacional.