El único que le falta: Real Madrid busca romper su maldición ante el Arsenal
En los cuartos de final de la Champions League 2024-2025, los de Carlo Ancelotti buscarán revancha ante el único equipo del ‘Big-Six’ inglés con el que mantiene un balance negativo en competiciones europeas. La cita, que comenzará el 8 de abril, promete tensión, historia y mucha ambición.
Arsenal, la cuenta pendiente
La única vez que Real Madrid y Arsenal se enfrentaron oficialmente en Europa fue en los octavos de final de la Champions 2005-2006. El duelo se decantó para los ‘Gunners’ gracias a un solitario gol de Thierry Henry en el Bernabéu, en una eliminatoria que tuvo un empate sin goles en Highbury como desenlace. Aquel fue el Madrid tardo-galáctico en una época de transición, mientras que el Arsenal llegaba en su momento álgido con los ecos aún recientes de «Los Invencibles» de Arsène Wenger.
Desde entonces, los caminos europeos del Arsenal han sido más discretos, sin levantar la Copa de Europa y con contadas apariciones en rondas decisivas. Por su parte, el Madrid inició un ciclo dorado que se ha traducido en seis Champions en los últimos 10 años.
Dominio ante el resto del ‘Big-Six’
A excepción del Arsenal, el Real Madrid ha construido un sólido historial ante los grandes clubes ingleses:
-
Manchester United: Rival clásico desde los años 50, con un saldo favorable a los blancos: 5 victorias, 2 derrotas, incluyendo victorias en Champions y Supercopa de Europa.
-
Chelsea: Duro adversario históricamente, con triunfos del conjunto ‘blue’ en Recopa (1971), Supercopa (1998) y Champions (2021). Sin embargo, el Madrid se ha impuesto en las tres últimas eliminatorias europeas directas: 2022 y 2023 en cuartos, y 2025 también con éxito.
-
Liverpool: Tras los tropiezos iniciales (final 1981 y octavos 2009), el Madrid ha conseguido siete victorias en 11 partidos, incluyendo dos finales de Champions (2018 y 2022) y una remontada legendaria en 2023.
-
Tottenham: Clásico duelo de los 80 (Copa de la UEFA 1985) con la Quinta del Buitre, y dominio blanco en eliminatorias modernas (2011 y 2018). Solo una derrota ante los Spurs, en Wembley (3-1) en 2017.
-
Manchester City: Una rivalidad reciente y de altos vuelos. Desde el cruce en grupos en 2012 hasta las recientes semifinales de 2024 y 2025, el Madrid ha vencido en cinco de los nueve enfrentamientos. La eliminatoria de 2025, resuelta por penaltis, fue un nuevo capítulo de épica merengue.
54 partidos de historia europea ante ingleses
El balance total del Madrid ante clubes del ‘Big-Six’ es notable:
-
23 victorias
-
15 empates
-
16 derrotas
Una estadística que refleja la hegemonía blanca en Europa… salvo contra el Arsenal.
El reto de los de Arteta
Mikel Arteta lidera un Arsenal ambicioso y en reconstrucción, que vuelve a los cuartos de final de la Champions con un estilo moderno y agresivo. Su equipo combina juventud, talento y disciplina táctica, con jugadores como Bukayo Saka, Declan Rice y Martin Ødegaard en plena madurez competitiva. Será una prueba exigente para los de Ancelotti, que vuelven a contar con Bellingham, Mbappé y Vinicius como referentes ofensivos.