El Real Madrid sufre por las rotaciones y la falta de suplentes efectivos
El Real Madrid se encuentra en una situación complicada, especialmente en lo que respecta a su banquillo, donde las rotaciones y la utilización de jugadores suplentes no han ofrecido el mismo impacto que en equipos como el Atlético de Madrid, su eterno rival. En este contexto, el Real Madrid prepara su próximo enfrentamiento ante el Rayo Vallecano, antes de medirse al Atlético de Madrid en una eliminatoria crucial de Champions League.
La gran diferencia se refleja en los minutos jugados por los suplentes, una métrica donde el equipo dirigido por Carlo Ancelotti se encuentra a la cola, tanto en LaLiga como en Champions League, comparado con el Atlético. De hecho, el Real Madrid ocupa la última posición en cuanto a minutos acumulados por sus jugadores de banquillo. El Atlético, por su parte, lidera este ranking, tanto en LaLiga como en las competiciones europeas.
El Madrid, en desventaja en rotaciones y minutos de banquillo
En términos de reparto de minutos entre los jugadores suplentes, el Real Madrid se encuentra muy por detrás del Atlético de Madrid. Mientras que los rojiblancos alcanzan un total cercano a los 5.000 minutos entre todas las competiciones, los blancos no llegan a 2.000 minutos. Esta diferencia es aún más pronunciada en LaLiga, donde el Atlético alcanza los 3.317 minutos, mientras que el Real Madrid se queda en 1.650 minutos.
Esta brecha refleja la diferencia en el enfoque de ambos equipos sobre el uso de sus jugadores de banquillo. El Atlético ha sabido repartir mejor los minutos, con hasta doce jugadores participando entre 1.500 y 2.500 minutos en LaLiga. En contraste, el Real Madrid solo tiene seis jugadores en esa franja, con una dependencia más marcada de sus titulares, quienes han acumulado más minutos debido a las lesiones.
Lesiones, un factor determinante en el reparto de minutos
Las lesiones han sido, sin duda, un factor clave en la falta de rotación en el Real Madrid. Jugadores clave como Courtois, Valverde, Mbappé, y Rüdiger han sido titulares inamovibles debido a las ausencias de otros compañeros. Ancelotti se ha visto obligado a alinear a su mejor once en muchas ocasiones, mientras que el Atlético, con un plantel más equilibrado, ha podido gestionar mejor los minutos de sus jugadores, lo que le ha permitido mantener una mayor frescura en las competiciones.
El hecho de que Oblak sea el único jugador del Atlético en superar los 3.000 minutos, mientras que en el Real Madrid hay varios jugadores que rondan esa cifra o la superan, destaca cómo el equipo blanco ha tenido que recurrir a sus titulares más de lo previsto, lo que podría pasar factura en momentos clave de la temporada.
El derbi en Champions refleja la diferencia de planificación
El último derbi en Champions League ante el Atlético dejó clara esta diferencia en las rotaciones. Mientras que Simeone utilizó a sus jugadores de manera más distribuida, realizando cinco cambios, Ancelotti se limitó a tres, con dos de ellos realizados en los últimos minutos del partido. En total, los jugadores del banquillo del Atlético sumaron 106 minutos, mientras que los suplentes del Real Madrid apenas alcanzaron los 40 minutos en ese enfrentamiento.
Ancelotti ante el reto de encontrar soluciones desde el banquillo
Carlo Ancelotti, quien suele ser más conservador con los cambios durante los partidos, deberá encontrar la forma de darle más protagonismo a los jugadores del banquillo para poder afrontar los partidos más exigentes de la temporada, tanto en LaLiga como en la Champions League. La falta de frescura y de impacto de los suplentes puede ser un factor clave en el próximo derbi en el Metropolitano, donde el Real Madrid se juega su futuro en Europa.