El Real Madrid busca el pase a cuartos de ‘Champions’ ante un Atlético con revancha
Este miércoles, a partir de las 21:00 horas, el Real Madrid se juega en el Metropolitano su pase a los cuartos de final de la Champions League en un derbi que promete ser épico. Después de la victoria por 2-1 en el partido de ida, el conjunto merengue buscará refrendar su ventaja y alcanzar su quinta clasificación consecutiva a la siguiente ronda, un logro inédito en su historia reciente. Por su parte, el Atlético de Madrid de Simeone, que nunca ha logrado eliminar al Real Madrid en esta competición, buscará escribir su propia historia y derribar el dominio blanco en Europa.
Una defensa que pone en jaque al Real Madrid
Pese a los números históricos que avalan al Real Madrid como uno de los clubes más laureados en la Champions League, la defensa del equipo se ha convertido en uno de los puntos débiles de esta temporada. Con una media de 1,45 goles encajados por partido, los blancos se enfrentan a una estadística alarmante que los coloca en una posición insostenible si buscan ganar el torneo más prestigioso de Europa. Desde la reforma del torneo en 1992, ningún equipo se ha proclamado campeón con un cociente de goles recibidos tan alto.
La lesión de jugadores clave ha complicado aún más la situación en el cuadro defensivo. Dani Carvajal y Eder Militão no volverán hasta la próxima temporada, mientras que David Alaba ha tenido una participación limitada y Lucas Vázquez ha estado frecuentemente en la enfermería. A estos problemas se suma la baja reciente de Antonio Rüdiger, lo que deja al equipo con una defensa frágil y con pocas opciones para corregir su vulnerabilidad antes de la gran cita ante el Atlético.
Comparaciones históricas: el Manchester United de 1999
A pesar de estos números preocupantes, el Real Madrid no está solo en su lucha por superar una defensa débil y aspirar al título de la Champions League. Un ejemplo curioso se remonta a la temporada 1998/99, cuando el Manchester United, que terminó ganando la competición, también encajó una media de 1,45 goles por partido en fase de grupos y eliminatorias. Sin embargo, el equipo de Sir Alex Ferguson logró la gloria en el Camp Nou tras superar sus deficiencias defensivas y, a pesar de no ser primeros de grupo, derrotaron al Bayern de Múnich en una final para la historia.
Este dato es interesante para el Real Madrid, que, al igual que los Red Devils de esa temporada, no llegó a la primera posición de su grupo y tuvo que jugar una ronda extra, lo que les obligó a enfrentarse al Manchester City en los octavos de final. A pesar de ello, el conjunto de Ancelotti ha demostrado tener una capacidad indiscutible para remontar situaciones difíciles en eliminatorias a doble partido, lo que da esperanza a los aficionados blancos en su camino hacia la final de la Champions.
La importancia de un técnico infalible en eliminatorias
Carlo Ancelotti es otro factor clave en la esperanza del Real Madrid. En 24 eliminatorias a doble partido disputadas bajo su dirección, el técnico italiano ha ganado 20 y solo ha perdido 4, lo que habla de su capacidad para gestionar a los suyos en los momentos más importantes de la temporada. Las derrotas en estas eliminatorias se produjeron contra la Juventus (2015), el Manchester City (2023), el Atlético de Madrid en la Supercopa de España (2014) y en la Copa del Rey (2015), pero su saldo global es excepcional y da confianza para el decisivo encuentro en el Metropolitano.
La historia reciente del Real Madrid en la Champions League ha sido un reflejo del poder de su mentalidad ganadora y su capacidad para superar adversidades, algo que Ancelotti ha logrado transformar en un estilo único. Ahora, con una defensa vulnerable pero un ataque poderoso y un técnico experimentado, los blancos tienen una nueva oportunidad de seguir haciendo historia en Europa, aunque su camino hacia la decimosexta orejona será más complicado que nunca.
La cita decisiva: un clásico por el pase a cuartos
El Real Madrid se enfrenta a un Atlético de Madrid dispuesto a tumbar a su eterno rival en la Champions League, pero los blancos tienen todos los elementos a su favor para conseguir el pase a los cuartos de final. La victoria por 2-1 en la ida les da una ventaja importante, aunque el partido de vuelta se prevé como una verdadera prueba de fuego para Ancelotti y sus jugadores, que deberán demostrar que pueden corregir sus fallos defensivos y seguir luchando por la gloria europea.
Con un Atlético lleno de motivación y un Real Madrid con las estrellas necesarias para brillar en momentos claves, la batalla de los derbis madrileños en la Champions promete ser una de las más intensas de la historia reciente de la competición.