El Real Madrid, ante el Atlético con la Champions y mucho más en juego

El Real Madrid afronta esta noche en el Cívitas Metropolitano uno de los partidos más trascendentales de la temporada. La vuelta de los octavos de final de la Champions League ante el Atlético de Madrid no solo pone en juego el pase a la siguiente ronda, sino que podría definir el rumbo del equipo en los próximos meses. Una eliminación significaría una crisis deportiva con casi cuatro meses de competición por delante y la certeza de que todo lo logrado hasta ahora quedaría en un segundo plano.

El Real Madrid, vigente campeón de Europa, ha convertido la Champions en su competición fetiche. Sin embargo, el club blanco no contempla un escenario en el que el camino europeo termine tan pronto. En las últimas diez ediciones, los madridistas han llegado al menos a tres semifinales y cinco finales, lo que les obliga a mantener el listón alto. Caer en octavos no es una opción.

La presión de una eliminación temprana

Pese a haber conquistado ya la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, la temporada del Madrid quedaría seriamente tocada si el equipo de Carlo Ancelotti cae eliminado ante su eterno rival. Con la Liga aún en disputa y la posibilidad de ganar la Copa del Rey y el Mundial de Clubes, el equipo seguiría optando a títulos, pero una eliminación temprana en Europa generaría un clima de crisis en el madridismo.

El propio vestuario ha reconocido que no está siendo una campaña sencilla. «Está siendo una temporada muy dura», afirman algunos jugadores, conscientes de que el club exige siempre la máxima competitividad en la Champions. Enfrente estará un Atlético de Madrid que, bajo el mando de Diego Simeone, ya ha demostrado en más de una ocasión que puede competir de tú a tú con los blancos en eliminatorias a doble partido.

Atlético y Real Madrid, una rivalidad que trasciende Europa

El Atlético de Madrid se ha convertido en un rival habitual del Real Madrid en los últimos años en la Champions. Desde la final de Lisboa 2014, los rojiblancos han visto cómo el equipo blanco les ha dejado fuera en momentos clave: en la final de 2016 en Milán, en las semifinales de 2017 y, ahora, se vuelven a encontrar en una eliminatoria a vida o muerte.

El partido de ida en el Santiago Bernabéu terminó con empate 2-2, lo que deja la eliminatoria totalmente abierta. El Real Madrid sabe que el Atlético es un rival incómodo, con un estilo de juego basado en la solidez defensiva, la intensidad y el contragolpe. En los últimos encuentros, los rojiblancos han sabido cómo hacer daño al equipo de Ancelotti, y el técnico italiano lo sabe.

«Simeone y yo tenemos ideas parecidas de fútbol», aseguró Ancelotti en la rueda de prensa previa, en un intento de quitar presión al duelo.

Las claves del partido

El factor Metropolitano: El Atlético buscará aprovechar el empuje de su afición para imponerse en casa. En Europa, el feudo rojiblanco se ha convertido en un fortín difícil de asaltar.

El estado físico del Madrid: Las bajas han condicionado al equipo de Ancelotti en las últimas semanas. Sin Militao, Courtois y Carvajal, la defensa del Madrid tendrá que mostrar su mejor versión.

Los duelos individuales: Mbappé y Rodrygo serán las grandes amenazas ofensivas del Madrid, mientras que el Atlético confiará en Griezmann y Álvaro Morata para hacer daño a la zaga blanca.

El centro del campo: Tchouaméni y Valverde tendrán la responsabilidad de controlar el ritmo del partido ante un Atlético muy físico en la medular.

Un pase a cuartos que daría aire al Madrid

Para el Real Madrid, eliminar al Atlético supondría una victoria balsámica, pero no el fin de su exigencia. El equipo blanco es consciente de que en la Champions League no basta con superar rondas, sino que el objetivo es ganar el título.

El partido de esta noche es, sin duda, un punto de inflexión para el Real Madrid. Si gana, seguirá en la lucha por su decimoquinta Champions. Si pierde, se abrirá un período de tensión y de interrogantes sobre la planificación de la plantilla y el futuro del equipo en los próximos meses.

Fuente