El Racing de Santander se afianza como candidato al ascenso en LaLiga Hypermotion
El Racing de Santander se ha consolidado como uno de los equipos más sólidos y competitivos de la temporada 2024/25 en LaLiga Hypermotion, con una trayectoria ascendente que le ha situado entre los principales aspirantes al ascenso a Primera División. Con 59 puntos en 33 jornadas, el conjunto dirigido por José Alberto López ocupa la tercera posición, empatado con el segundo clasificado, y se presenta como uno de los bloques más fiables del campeonato.
Regularidad, equilibrio y estrategia
El éxito del Racing no responde a una sola causa, sino a la suma de varios factores: una gestión técnica brillante, una defensa bien estructurada, un ataque eficaz y un alto nivel competitivo colectivo. El sistema 4-2-3-1, recuperado en las últimas jornadas, ha permitido al equipo reencontrarse con su identidad, mostrando un fútbol vertical, organizado y con gran capacidad de adaptación a los distintos escenarios de partido.
La conexión entre los jugadores y la afición también ha sido clave. El estadio de El Sardinero se ha convertido en un auténtico fortín, con una de las mejores asistencias de los últimos trece años, especialmente destacada en la reciente victoria ante el Real Zaragoza (2-0).
Andrés Martín y Juan Carlos Arana, claves en ataque
La producción ofensiva del Racing ha sido uno de sus pilares. Andrés Martín, con 14 goles y 12 asistencias en 32 partidos, se sitúa como uno de los máximos goleadores del torneo y como el líder estadístico en asistencias. Su visión de juego y capacidad resolutiva lo colocan entre los futbolistas más determinantes de la temporada.
Junto a él, Juan Carlos Arana ha aportado solidez en la delantera. El delantero suma 10 goles en 30 encuentros, destacando por su precisión en el área y por su capacidad para decidir en momentos clave.
Íñigo Vicente, motor del juego ofensivo
Otro de los pilares del equipo es Íñigo Vicente, con 9 asistencias y 1.219 pases completados. El centrocampista vasco ha sido determinante en la construcción del juego y en la generación de oportunidades. Su inteligencia táctica y su influencia en el ritmo del partido han sido esenciales para mantener el estilo reconocible del Racing.
Ezkieta, la seguridad bajo palos
En defensa, el papel de Jokin Ezkieta ha sido fundamental. Con 98 paradas en 33 partidos, el guardameta navarro se ha consolidado como uno de los más fiables de la categoría. Su media de casi tres paradas por encuentro y su capacidad para resolver acciones en uno contra uno han sido claves para cerrar partidos y conservar puntos vitales.
Próximo calendario: abril, un mes decisivo
El mes de abril marcará el futuro inmediato del Racing. El conjunto cántabro disputará cuatro partidos clave, dos de ellos en casa:
-
Levante UD – Racing | Domingo 6 de abril, 16:15 h (Ciutat de València)
-
Racing – CD Castellón | Domingo 13 de abril, 16:15 h (El Sardinero)
-
SD Huesca – Racing | Sábado 19 de abril, 16:15 h (El Alcoraz)
-
Deportivo – Racing | Domingo 27 de abril, 16:15 h (Riazor)
Estos encuentros suponen una prueba exigente para el equipo, que mantiene el golaveraje favorable en varios duelos directos, un factor que podría ser decisivo en caso de empate a puntos.
Entrenamientos y estado físico
El Racing ha comenzado ya su preparación para el duelo ante el Levante con una sesión regenerativa para los titulares en La Albericia. Íñigo Vicente y Javi Montero continúan con sus respectivos procesos de recuperación y no estarán disponibles para el partido en Valencia. Tras la victoria frente al Zaragoza, el equipo disfruta de dos jornadas de descanso antes de regresar al trabajo el miércoles 2 de abril.