El fútbol europeo de luto: Andrija Delibasic, el goleador balcánico fallece a los 43 años

Delibasic, quien a lo largo de su carrera fue conocido por su capacidad goleadora y su lucha en el campo, falleció a los 43 años después de una larga y dura batalla contra una grave enfermedad, según informó este miércoles la Asociación de Fútbol de Montenegro.

Un inicio de leyenda en Montenegro

Delibasic comenzó su carrera en su ciudad natal, donde jugó para el Sutjeska antes de dar el salto a la cantera del Partizan de Belgrado a los catorce años. Allí, el montenegrino hizo historia al convertirse en el autor del primer gol del club en la Liga de Campeones, un hito que marcó el comienzo de su brillante trayectoria. A pesar de su juventud, su capacidad para marcar goles y su presencia en el campo lo convirtieron rápidamente en una pieza fundamental tanto para su club como para su selección.

Una carrera internacional con múltiples capítulos en España

En España, Delibasic militó en varios clubes destacados, dejando su impronta en la Liga Española. Su paso por el RCD Mallorca, Rayo Vallecano, Real Sociedad y Hércules CF fue notable, especialmente en los años en los que defendió la camiseta del Rayo Vallecano (2010-2013). El club franjirrojo expresó su pesar a través de las redes sociales, recordando el valioso papel de Delibasic en su histórico ascenso a Primera División en 2011. «El Rayo Vallecano está de luto por el fallecimiento de nuestro exjugador Andrija Delibasic. ‘Deli’ defendió nuestros colores durante tres temporadas (2010-2013), siendo protagonista en el ascenso a Primera División de 2011», señaló el club en su cuenta de X.

Por su parte, el Hércules CF también mostró su tristeza por la pérdida de Delibasic, destacando su influencia en el ascenso a Primera División en la temporada 2009-2010. «El Hércules CF lamenta el fallecimiento de Andrija Delibasic, exjugador blanquiazul. Fue clave en nuestro ascenso a Primera División en la temporada 2009-2010. Defendió la elástica herculana dos temporadas marcando 20 goles», resaltó el club alicantino en un comunicado.

Legado con Montenegro y sus momentos más recordados

Con la selección de Montenegro, Delibasic se ganó un lugar destacado. Participó en 21 partidos oficiales y anotó un total de 6 goles. Su capacidad para marcar goles en momentos decisivos quedó grabada en la memoria colectiva del fútbol montenegrino, siendo especialmente recordado por sus goles en partidos trascendentales como los de Georgia e Inglaterra. En el encuentro contra Georgia, su gol resultó ser clave para que los «halcones» consiguieran su primera victoria en competiciones oficiales. Además, su gol en el tiempo de descuento contra Inglaterra aseguró la clasificación de Montenegro a los play-offs para el Campeonato Europeo de 2012, un momento histórico que marcó la cúspide de su carrera internacional.

Tras el retiro: Delibasic como técnico

Después de colgar las botas, Delibasic no se alejó del fútbol y continuó su carrera en los banquillos. Fue asistente en el cuerpo técnico del Partizan y Buducnost, dos de los clubes más importantes de su país, y posteriormente se convirtió en jefe del cuerpo técnico del Mornar de Bar, un equipo de la liga montenegrina. Su transición al mundo de los entrenadores parecía prometedora, y su conocimiento del juego y su pasión por el fútbol seguían siendo evidentes en cada proyecto que asumía.

Despedida de un ícono del fútbol balcánico

La noticia de su fallecimiento ha causado un gran impacto en el mundo del fútbol, especialmente en los países de los Balcanes y en aquellos donde Delibasic dejó su huella. Desde su natal Montenegro hasta España, pasando por todos los equipos en los que jugó, su legado como futbolista y persona será recordado con cariño por todos los que tuvieron la suerte de compartir su carrera. El fútbol ha perdido a un gran profesional, y su nombre quedará para siempre en la memoria de los aficionados.

Fuente