El FC Barcelona afronta el ‘infierno amarillo’ con una renta de cuatro goles
El FC Barcelona visita este martes el Signal Iduna Park para enfrentarse al Borussia Dortmund en la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones. Lo hace con una clara ventaja tras el 4-0 logrado en la ida en Montjuïc, resultado que le sitúa a las puertas de unas semifinales que no disputa desde hace seis temporadas.
Los de Hansi Flick buscarán confirmar su presencia entre los cuatro mejores del continente en un estadio históricamente complicado, pero lo hacen con el aval de su excelente momento de forma. El conjunto azulgrana acumula 24 partidos sin perder en 2025, con 20 victorias y 4 empates, lo que le otorga un notable respaldo competitivo antes de afrontar esta decisiva cita.
Una oportunidad para olvidar los fantasmas europeos
El Barcelona llega con la oportunidad de cerrar una eliminatoria en la que fue claramente superior en la ida. A pesar de que el Dortmund tuvo alguna ocasión clara, el equipo culé supo mantener la concentración y construir una goleada sólida, con un gran nivel de juego colectivo y actuaciones individuales destacadas.
El club catalán, que no alcanza una semifinal europea desde 2019, está decidido a romper con la inestabilidad reciente en la Champions, marcada por dolorosas eliminaciones como las sufridas ante Roma, Liverpool o Bayern. La posibilidad de regresar a lo más alto del fútbol europeo está más viva que nunca, pero Flick insiste en no caer en la relajación.
Posibles rotaciones con cautela
Con la eliminatoria muy favorable, Hansi Flick podría introducir algunas variaciones en el once inicial, aunque sin perder competitividad. Se especula con la posible entrada de Ronald Araujo en lugar de Iñigo Martínez, quien está apercibido de sanción. En el centro del campo, podrían tener minutos Gavi o Fermín López, mientras que en ataque Ferran Torres podría ser titular si Lewandowski descansa.
Dani Olmo, con alta médica, es la gran novedad en la convocatoria, aunque su participación desde el inicio no está asegurada.
Borussia Dortmund: creer en lo imposible
En el conjunto alemán, Niko Kovac, antiguo entrenador de Flick en el Bayern, mantiene la esperanza de una remontada épica, aunque las bajas complican el escenario. A la ya conocida ausencia de Nico Schlotterbeck, podría sumarse la de Emre Can, que no se entrenó con el grupo el lunes. Marcel Sabitzer continúa lesionado.
A pesar de las dificultades, el Dortmund intentará aferrarse a su afición, que llenará el estadio con la ilusión de protagonizar una noche histórica. Jugadores como Jadon Sancho, Karim Adeyemi o Julian Brandt asumirán la responsabilidad ofensiva de un equipo que necesita marcar al menos cuatro goles para forzar la prórroga.
Antecedente reciente y resultado de la ida
Ambos equipos ya se enfrentaron esta temporada en fase de grupos, con victoria azulgrana por 1-2 en Dortmund. En la ida de estos cuartos de final, el Barcelona se impuso con contundencia (4-0) gracias a un gol de Raphinha, un doblete de Lewandowski y un tanto de Lamine Yamal, quien además repartió dos asistencias.
La clasificación para semifinales supondría un paso de gigante en la reconstrucción deportiva del FC Barcelona. Más allá del resultado, el equipo ha demostrado solidez, cohesión y confianza en su juego, aspectos que deberán mantenerse también en el exigente entorno del Signal Iduna Park.
El objetivo es claro: evitar la relajación y confirmar el regreso del Barça a la élite europea con un paso firme hacia unas semifinales que, por fútbol y rendimiento, parecen estar al alcance.