El dato que demuestra que Mbappé rinde mejor sin Vinicius… y viceversa
La conexión entre Kylian Mbappé y Vinicius Júnior, dos de los jugadores más determinantes del fútbol actual, se ha convertido en una de las grandes incógnitas de esta temporada en el Real Madrid. A pesar del entusiasmo que generó su coincidencia en la plantilla blanca, los datos y el análisis del rendimiento conjunto de ambos evidencian que la sociedad aún no ha dado los frutos esperados, especialmente en el plano ofensivo.
Dos estrellas que brillan más por separado
Aunque Mbappé declaró recientemente que venía a Madrid con la ilusión de jugar junto a Vinicius y que no se imagina el Real Madrid sin el brasileño, lo cierto es que los números del francés mejoran sensiblemente cuando no comparte campo con su compañero. En los partidos en los que ha actuado sin Vinicius, Mbappé ha marcado siete goles en siete encuentros, es decir, un promedio de un tanto por partido. En cambio, cuando ambos están en el terreno de juego, su media goleadora cae a 0,63 goles por partido (26 goles en 41 encuentros).
Además, el rendimiento global del galo mejora en todos los registros sin Vini: remata más veces, necesita menos minutos por disparo y tiene una mayor presencia ofensiva. Su zona de influencia también varía, siendo más profundo y pegado a la banda izquierda cuando juega solo, mientras que junto al brasileño se muestra menos incisivo y con menor ocupación del área.
Vinicius, más dependiente de Mbappé
Por el contrario, Vinicius parece necesitar a Mbappé para rendir a su máximo nivel. Sin el francés, no ha logrado marcar en los cuatro partidos que ha disputado. Aunque remata con mayor frecuencia, no ha logrado transformar esas acciones en goles. Cuando comparten campo, el brasileño ha marcado 20 tantos en 41 encuentros, lo que supone un gol cada dos partidos.
El extremo brasileño mejora también sus estadísticas ofensivas con Mbappé a su lado: realiza más acciones en el área, más regates y participa más en jugadas clave. Su presencia ofensiva es más notoria cuando el francés está en el césped.
¿Asociación real o una ilusión numérica?
A nivel estadístico, existe una intención clara de asociarse. Vinicius es el jugador que más pases clave ha dado a Mbappé en Liga (15), por delante de compañeros como Bellingham o Rodrygo. En Champions, Rodrygo lidera ese apartado, pero el brasileño aún así ha sumado siete pases clave al francés.
Por el otro lado, Mbappé ha brindado ocho pases clave a Vinicius en Liga y cinco más en Champions, aunque en el balance general, la conexión es menos efectiva. Solo una asistencia ha resultado de esos 22 pases clave de Vinicius a Mbappé en Liga y Champions. El galo, por su parte, ha dado dos asistencias al brasileño, ambas en Liga y en jugadas similares, con desmarques en contragolpe.
Un reparto de espacios que no favorece al equipo
El tipo de pases que intercambian también muestra ciertas limitaciones. En Champions, Mbappé ofrece pases más largos, horizontales y alejados del área a Vinicius. Solo seis de sus 30 pases en esta competición llegaron al interior del área. Es decir, aunque lo busque, no lo hace en zonas realmente peligrosas. En cambio, Vinicius le brinda pases más cortos y en zonas de tres cuartos, ya que Mbappé tiende a acercarse más al balón en lugar de atacar el espacio, lo que limita la capacidad de sorpresa y la profundidad del ataque.
La química fuera del campo, insuficiente sobre él
A pesar de que la relación entre ambos es buena —como se observa en celebraciones y declaraciones públicas—, esa armonía no se ha traducido aún en una sinergia futbolística eficiente. No hay rivalidad, no hay tensión personal, pero tampoco hay magia deportiva constante. Y eso, en un club como el Real Madrid, puede marcar la diferencia en la temporada.
El Real Madrid cuenta con dos activos descomunales en ataque, pero la coexistencia de Mbappé y Vinicius aún no ha alcanzado su máximo potencial. Mientras el primero brilla con mayor libertad cuando no comparte escenario con el segundo, el brasileño se muestra más dependiente de su compañero para rendir al máximo nivel. Se buscan, pero no se encuentran con la frecuencia ni la eficacia esperada.