El Burgos-Racing de Santander, declarado de alto riesgo, según la Comisión Antiviolencia
La Comisión Antiviolencia , reunida este lunes en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) , ha tomado una decisión crucial al declarar de alto riesgo el partido entre el Burgos CF y el Racing de Santander , correspondiente a la jornada 26 de LaLiga Hypermotion . El encuentro, que se disputará el segundo fin de semana de febrero en el Estadio Municipal de El Plantío , estará marcado por un refuerzo en las medidas de seguridad para evitar incidentes entre las aficiones.
Medidas de seguridad excepcionales
El protocolo activado por la Comisión incluye:
- Incremento de efectivo policiales en los alrededores del estadio.
- Control exhaustivo en la venta de entradas , evitando su distribución a seguidores conflictivos.
- Separación estricta de las aficiones tanto dentro de El Plantío como en sus inmediatas.
- Revisión meticulosa en los accesos al estadio , con el objetivo de impedir la entrada de objetos prohibidos y garantizar un ambiente seguro.
Estas buscan preservar el buen desarrollo del espectáculo deportivo en un evento que congregará a millas de seguidores y cuya tensión histórica entre las hinchadas ha tomado a las autoridades a actuar con rigor.
Antecedentes de tensión
El historial de enfrentamientos entre aficionados del Burgos CF y el Racing de Santander ha sido uno de los factores determinantes en la declaración de alto riesgo. La importancia del encuentro, tanto deportiva como emocional, aumenta el interés en las grados, donde se espera un ambiente cargado de pasión.
Uno de los incidentes que ejemplifica la tensión se produjo en un partido previo en los Campos de Sport de El Sardinero , donde un aficionado del Burgos CF fue sancionado con 1.500 euros de multa y tres meses de prohibición de acceso por activar una bengala mientras se dirigía. al estadio acompañado de un grupo de seguidores. Además, tres aficionados más fueron sancionados con la misma cantidad por desobedecer las normas de los vigilantes al negarse a ocupar los asientos asignados.
Otras sanciones destacadas
Durante la reunión, la Comisión Antiviolencia también analizó otros casos recientes de conductas inadecuadas en eventos deportivos:
- 4.000 euros de multa y doce meses de prohibición para 16 personas que participen en una reyerta antes del partido entre el Espanyol y el Oviedo .
- Sanción de 3.500 euros y nueve meses de exclusión para una aficionada que abofeteó a otro seguidor durante el encuentro Castellón-Mirandés .
- Multas de 4.000 euros por agresiones a vigilantes de seguridad en el partido Rayo Vallecano-Real Madrid .
Un partido de gran relevancia deportiva.
En el plano deportivo, el partido entre el Burgos CF y el Racing de Santander no solo será clave para definir posiciones en la tabla, sino que también será un punto de inflexión para ambos clubes en su lucha por mantenerse competitivo en la segunda vuelta de LaLiga. Hipermovimiento .
La Comisión Antiviolencia ha subrayado que esta declaración de alto riesgo no busca generar alarma, sino actuar de manera preventiva y responsable, asegurando la protección de todos los asistentes y fomentando un ambiente de convivencia en el fútbol.
Compromiso con la seguridad en el deporte
Estas decisiones reflejan el firme compromiso de las autoridades con la erradicación de la violencia en los estadios y la creación de un espacio seguro donde el deporte sea el único protagonista. El duelo entre el Burgos CF y el Racing de Santander será, sin duda, uno de los encuentros más destacados del calendario, y las tomadas garantizarán que todo transcurrirá bajo los valores de respeto y deportividad.